20.7 C
Oviedo
martes 16, septiembre 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Perros educados, Javier R. Batallé. Adiestrador canino

La televisión ha hecho famosa una actividad, la de adiestrador canino, que tiene una parte de vocación y otra de técnica. Lo fundamental, establecer una correcta comunicación entre los perros y sus dueños.

‘La mejor manera de sobrevivir a esta catástrofe del pensamiento es con una mirada irónica’. Francisco García Pérez. Profesor, escritor y crítico literario

Mientras no le llegue una jubilación que espera con ansia, se le puede encontrar en el IES nº1 de Gijón, donde prepara las fórmulas alquímicas que consiguen engatusar a los alumnos de secundaria con las bondades de Quevedo -uno de sus predilectos- y de muchos otros nombres clave de las letras españolas. Su objetivo: convertir a sus alumnos en lectores devotos, enganchados a los libros de por vida.

‘Este invierno ha sido el más húmedo y lluvioso de los últimos cuarenta años’. Manuel Mora. Delegado de Aemet en Asturias

El 'hombre del tiempo' de antaño, aquel que aparecía después de 'el parte o las noticias' hoy se define bajo unas siglas: Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología, el antiguo Instituto Nacional de Meteorología, es el órgano español de observación, aviso y predicción. Manuel Mora ha sido nombrado recientemente delegado de Aemet en Asturias.         

Banca ética y transparente: Triodos Bank

Armamento, destrucción del medio ambiente, fraude fiscal, especulación... son algunas de las 'inversiones' que realizan los bancos con los excedentes financieros. Les damos nuestro dinero, ellos lo guardan y lo invierten por nosotros. ¿Dónde? No hay manera de saberlo. La banca ética demuestra que las cosas se pueden hacer de otra manera. Lo explica Joan Antoni Melé, subdirector en España de Triodos Bank.

Memoria del conflicto minero. Marcos Martínez. Coautor de #resistenciaminera

Junto al fotoperiodista Javier Bauluz se ganaron el nombre del 'dúo dinámico': siempre juntos, siempre presentes en los momentos más importantes de la huelga de la minería en 2012. Frente al silencio informativo que caracterizó aquellos días, #resistenciaminera se presenta como una recopilación de fotos y vídeos, sin comentarios ni prácticamente edición, que queda como un documento para la memoria.

La ayuda imprescindible. Celia Fernández. Presidenta de Cruz Roja Asturias

Como recuerda Cruz Roja en su campaña 'Ahora más que nunca' se necesita ayuda para paliar los efectos de la crisis económica que se están cebando en los colectivos más desfavorecidos. También ahora, más que nunca, se hace necesario el trabajo de esta institución que lleva más de 140 años ayudando a los asturianos.

Humor combativo. Fundición Príncipe de Astucias

Se dieron a conocer hace unos meses, cuando montaron su propia versión de los Premios Príncipe, el mismo fin de semana que el Campoamor se llenaba de personalidades. Se les puede seguir en su web y en Facebook, donde acumulan un número ascendente de seguidores, que a día de hoy va por los seis mil.

Analizando la economía regional. Fernando Rubiera. Coordinador del proyecto RegioLab

Fernando Rubiera es el alma mater y coordinador del Proyecto RegioLab. En este laboratorio no hay probetas. Hay ordenadores, mapas, gráficos, carpetas, papeles y un grupo de investigadores cualificados que toman el pulso a la economía regional y urbana. Ellos forman RegioLab, el Laboratorio de Análisis Económico Regional.

Las tecnologías en Asturias. Ángel Luis Cabal, director Gral. de TIC del Principado

Desde su puesto dentro de la Consejería de Economía y Empleo, Angel Luis Cabal coordina los procesos internos relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), tanto desde el punto de vista de la administración -normalización de procesos administrativos, informática, seguridad, desarrollo e infraestructuras, entre otros- como en lo relativo a la atención al ciudadano.

Animar al consumo. Julio González Zapico, Dir. Gral. de Comercio y Turismo

El nuevo Plan Estratégico de Turismo está casi terminado. Se trata de un ambicioso programa que plantea una visión hasta 2015 y que tiene como objetivo potenciar los recursos de la región hasta 'volver a niveles de años anteriores e incluso superarlos'. Todo un reto -si miramos los malos resultados del sector en 2012- que asume junto a su equipo, Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo del Principado.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos