La historia ya es familiar: un informático que se queda en el paro tras años conectando cables y tecleando códigos. Pero el informático en cuestión, el treintañero Javier Baldó, tenía varios proyectos creativos acumulando polvo en un cajón, y vio la oportunidad de rescatarlos. Así nace Arbeyu Studio y de ahí Rezagado y Feldespato, la primera serie de animación producida en Asturias. Para sacarla adelante ha optado por una fórmula aún poco conocida: el crowdfunding de patrocinio.
Se trata de miniepisodios de dos minutos, un formato ágil, pensado para internet y destinado al público juvenil, que sabrá captar las múltiples referencias a películas y series de televisión.
Arbeyu Studio se dedica fundamentalmente a la creación de vídeos de animación corporativos, divulgativos o publicitarios. Y esta serie es una forma de visibilizar su trabajo usando además un medio poco conocido en España: la plataforma de patrocinio Patreon. «En la mayoría de las plataformas de crowdfunding hay que conseguir un objetivo económico; si no, se cancela el proyecto. En cambio en este sistema de patrocinio simplemente se aprovecha lo que la gente quiera aportar: yo publico un episodio con lo que haya y paso directamente al siguiente. Es una plataforma que ha surgido hace relativamente poco, ya se ha utilizado en bastantes proyectos de otros países, pero en España de momento no se sabe si es viable. Así que alguien tenía que probarlo».
Para ponerse en marcha, ya se puede ver un teaser de la serie y el primer capítulo, que da una idea del tono del proyecto. Un experimento que habrá que ver crecer.
Para colaborar con Rezagado y Feldespato: www.patreon.com/arbeyu
¡Animo!
En mi próxima clase que hablo de patrocinios lo pongo de ejemplo, entre otras cosas.