19.6 C
Oviedo
viernes 4, abril 2025

Reportajes Fusión Asturias

El recuerdo, siempre vivo

Como cada año, el día de Todos los Santos o Día de Difuntos los cementerios españoles se llenan de flores y de visitas. La gente honra a sus seres queridos, en un día para la memoria. A la evolución lógica de los ritos funerarios se suma el concepto, cada vez más extendido, de los cementerios como lugares donde recuerdo e historia se dan la mano.

Cazando en Montaña Central

La ubicación en la zona centro de Asturias, a muy pocos kilómetros de las grandes urbes, y la elevada densidad de especies cinegéticas, consiguen que la Montaña Central de Asturias sea un destino deseado para la práctica de la...

El mejor amigo del cazador

Sin perros no hay cacería. En la actualidad, la diferencia entre una cuadrilla y otra no está tanto en quién dispara mejor sino quién cuenta con los mejores perros. Eso piensa Adrián Lavín, veterinario y cazador: "Antes el protagonista...

Asturias, la caza en apuros

Al igual que ocurre en el resto del territorio peninsular los cazadores asturianos encuentran cada día más dificultades para llevar a cabo una actividad que está acusando la crisis económica y la falta de relevo generacional. Para colmo, la caza no goza del respaldo popular, en buena medida debido a lo que ellos llaman el 'efecto bambi' y al desconocimiento de la labor que realiza este sector.

Sector minero. La lucha por la supervivencia

Las movilizaciones de junio y julio de 2012 llevaron a los noticiarios nacionales e internacionales una lucha de la que Asturias no se ha desprendido en décadas: la de la pervivencia de un sector económico, pero también social y cultural.

Hacia la tormenta solar ‘perfecta’

En 2013 el Sol entra en una de sus fases periódicas de máxima actividad. Quiere eso decir que se prevén tormentas solares extraordinariamente intensas que podrían tener efectos directos sobre el mundo tal y como lo conocemos.

Turismo en Asturias. Al mal tiempo, nuevas estrategias

Calidez para el viajero y trabajo en equipo, son dos de las premisas que muchos empresarios del mundo turístico están poniendo en marcha para contrarrestar los efectos de una crisis que también se está cebando en el sector.

Convivir con el Alzheimer

El Alzheimer, una dolencia que afecta en estos momentos a unos veinte mil asturianos, es una enfermedad que provoca conmoción en el entorno cuando entra en escena. Pero aprender a vivir esta etapa, aprovechar los beneficios de la detección precoz, contar con una buena supervisión, saber pedir colaboración, son facetas en las que nos pueden ayudar los profesionales y centros especializados.

Comedores sociales, cuando alimentarse es un lujo

Cada día más personas engrosan las colas para acceder a los comedores sociales asturianos. Además de las peticiones habituales, desde hace un tiempo las llamadas cocinas económicas atienden a ciudadanos que hasta hace poco disfrutaban de una vida sin dificultades económicas.

Servicios funerarios. La importancia de la profesionalidad

Intimidad, comodidad y despreocuparse de los detalles. Eso es lo que buscan los asturianos que, ante la muerte de un familiar, solicitan los servicios funerarios de cualquiera de las empresas radicadas en Asturias. Con el cambio de siglo las costumbres han ido evolucionando: crece el número de incineraciones y ya son muy pocos los que velan a su familiar en el domicilio. Igual que en otros campos, lo que se requiere es profesionalidad.

Últimos artículos