8.6 C
Oviedo
martes 22, abril 2025

Asturias Empresarial

Gijón Impulsa. Nuevos retos para 2017

Gijón Impulsa continúa con su estrategia de facilitar la generación, desarrollo y consolidación de iniciativas empresariales que contribuyan a la creación de empleo estable y bienestar de la ciudad de Gijón. Para el próximo ejercicio 2017 plantea nuevos proyectos y programas desde diferentes áreas.

Eva Pando. Directora general del IDEPA. ‘Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial’

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias es el principal organismo de desarrollo empresarial en la región y una pieza fundamental en el apoyo a la empresa asturiana. Al frente de esta entidad se encuentra la allerana Eva Pando.

APIA. Veinte años con los polígonos. Marisa Negrete. Gerente

Hace dos décadas los polígonos industriales de Asturias eran considerados espacios sucios y contaminantes; a día de hoy se consideran una parte de vital importancia para la economía regional. En toda esta transformación la Federación de Polígonos Industriales de Asturias ha jugado una labor trascendental.
Marisa Negrete es la gerente de APIA y una de las personas que mejor conocen la realidad de las áreas empresariales del Principado.

El cine como elemento formativo

En el marco de la campaña 'Trabajos Saludables 2016-2017', organizada por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales realiza en el mes de noviembre un ciclo de cine.

Fernando Couto. Concejal de Actividad Económica y Desarrollo Urbanístico en Gijón. ‘El nuevo Plan incorpora la voluntad de la gente’

Fernando Couto combina su concejalía con la portavocía del gobierno local. Su principal aspiración es la de convertir Gijón en una ciudad dinámica y moderna. El número dos del gobierno gijonés confía en que el futuro Plan General de Ordenación Urbana se constituya en una herramienta adecuada para ello.

Polígonos industriales de Roces Porceyo. Un ejemplo a seguir

Es el área industrial más extensa de Asturias. Por ello, el visitante que llega al polígono de Roces Porceyo se encuentra con siete directorios, imprescindibles para poder encontrar las empresas que se ubican en los 1,7 millones de metros cuadrados que tiene esta zona industrial situada a tan solo tres kilómetros de la ciudad de Gijón.

Ignacio Pelayo, presidente de Gespor. Iniciando una nueva etapa

Lleva en Roces Porceyo más de veinte años. Durante este tiempo ha podido comprobar la transformación experimentada en el polígono, la mejora de sus infraestructuras, la apertura y el desarrollo de sus empresas y también las difíciles circunstancias que han llevado al cierre de algunas de ellas. Desde su posición en la presidencia de Gespor, Ignacio Pelayo, asegura que el punto de inflexión de la crisis ya ha pasado, aunque hay que seguir luchando.

Polígono de Barres. (Castropol). Un ejemplo a seguir

Lo que hace unos años nació como un proyecto vital para el Polígono de Barres a día de hoy es ya una realidad. Con una inversión autorizada por el Gobierno del Principado de 1,1 millones de euros el pasado mes de septiembre se inauguró el ramal que conecta el área industrial con la Autovía del Cantábrico.

Gijón. Espacio industrial y empresarial

El concejo de Jovellanos es el municipio de mayor concentracion industrial de la región. En su territorio alberga zonas empresariales de un tamaño sorprendente como Roces y Porceyo que con 1,7 millones de metros cuadrados es la mayor de Asturias y otras, que proyectadas para un futuro a medio y largo plazo, incrementarán enormemente el suelo industrial.

Valnalón. Emprendiendo en Colombia

Los programas de cultura emprendedora de Valnalón siguen ampliando sus fronteras. En esta ocasión son escolares de Colombia los que a través de 'Emprender en mi escuela' aprenden a crear y gestionar una cooperativa.

Lo más visto en Empresa

Últimos artículos