Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Tradiciones, artesanía, turismo rural, turismo activo y, por supuesto, una gastronomía de recetas singulares con lo mejor de Asturias y Galicia. San Tirso de Abres ofrece al visitante la posibilidad de descubrir sus diferentes facetas en entorno natural, a la orilla del río Eo.
Visitar el prerrománico, tomarse unas sidras en la calle Gascona, ir a una ópera o una zarzuela en el Campoamor, comprar algo en el mercado de El Fontán, pasear por la calle Uría... hay lugares comunes imprescindibles a la hora de visitar Oviedo.
Celebróse'l martes 10 de mayu na Sala Borrón d'Uviéu. 1er Concursu lliterariu de microrrellatos improvisaos 'Entaína a escribir' entamáu pol Gobiernu d'Asturies al traviés de les estayes de Mocedá y Planificación Llingüística con motivu de la Selmana Lletres Asturianes.
Decía Einstein que la vida era como montar en bicicleta: para conservar el equilibrio uno debe mantenerse siempre en movimiento. Recordaba el genio que, precisamente, estaba pedaleando cuando conectó con las primeras ideas de lo que luego sería su célebre Teoría de la Relatividad.
Es innegable que disponer de un terreno para la industria es fundamental para las economías locales. Así sucede en Recta de Lleu, uno de los primeros polígonos en la zona centro-oriental, que sigue barajando la posibilidad de apostar por una ampliación que le permita entrar en una nueva fase.
Esta área empresarial de alta ocupación, que concentra la mayor parte de industria de Parres, se mantiene en continuo movimiento. El futuro se centra en mejorar las comunicaciones para reforzar su papel en el oriente asturiano.
El próximo 2017 Villaviciosa festejará el quinto centenario de la llegada de Carlos V al concejo. Los maliayos, que ya forman parte de la Red de Cooperación de Rutas Europeas de Carlos V mantienen viva su memoria año tras año.
Como todos los veranos, la Fundación José Cardín Fernández ha amenizado la temporada con una interesante propuesta cultural. La novedad ha sido una serie de visitas guiadas por el paisaje etnográfico de Villaviciosa, una iniciativa que ha tenido una gran respuesta de público.