17.6 C
Oviedo
viernes 18, julio 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3654 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Canciones de la bodega (cantares de las antiguas fábricas de la conserva).

Hay que aclarar: no son canciones de chigre. Aquí se habla de otra cosa, de las melodías que cantaban las empleadas de las conserveras mientras hacían su trabajo.

Asociación Candás Marinero

La I Exposición Candás y sus gentes, una recopilación de fotografías antiguas, ha servido para visibilizar aún más el trabajo de la Asociación Candás Marinero en la recuperación de la memoria y las tradiciones del concejo.

Polígono Industrial de Silvota (Llanera). Silvota, en cabeza de carrera.

Va por delante en muchos sentidos: es un ejemplo en la aplicación de nuevas tecnologías, gestión de espacios, y promoción de actividades complementarias a la puramente industrial. Un polígono con una filosofía: ser un espacio funcional para trabajar y agradable para estar.

‘Se está generando empleo, pero aún es muy precario’. Pablo García Vigón. Presidente de Asemposil.

En todos los años que lleva al frente de la Asociación de Empresarios de Silvota, Pablo García Vigón ha coordinado importantes avances en las infraestructuras y ha contribuido a perfilar el carácter de un área industrial que integra actividades muy diversas.

Polígono Industrial de Asipo (Llanera). Asipo, uno de los veteranos.

El peso industrial del concejo de Llanera es innegable, y uno de los pilares sobre los que descansa es el Polígono de Asipo.

Delfín Cuervo, presidente de la Asociación de Empresarios de Asipo.

Preside la Junta Rectora desde 2008, continuando con el trabajo de sus predecesores en unos años en los que la coyuntura económica ha sido muy complicada. Aunque todavía no se puede hablar del final de la crisis, reconoce que se aprecian algunos indicios que pueden indicar un cambio positivo.

Reducir la siniestralidad laboral: un reto para 2015

La siniestralidad laboral en Asturias creció un 3% el pasado año, según se desprende de los datos hechos públicos recientemente por el Observatorio de Condiciones de Trabajo y el IAPRL. Descienden en cambio los accidentes mortales en más de un 36% y también se registran menos accidentes graves.

Por la igualdad

Los datos en materia de igualdad de género indican que aún queda mucho por hacer en este terreno. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de la mujer por su participación en todos los ámbitos de la sociedad, en plano de igualdad con el hombre. Para visibilizar el papel de la mujer, se preparan en la Comunidad distintas actividades relacionadas con este tema, bien desde el ámbito público -Principado y ayuntamientos- o privado. Son necesarios más cambios.

Instituto de la Mujer. 8 de marzo. Lo mismo para todos

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, el Instituto Asturiano de la Mujer ha puesto en marcha una agenda de actos y actividades, cuyos objetivos principales son visibilizar la participación de la mujer en la sociedad asturiana y sensibilizar en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Por una mayor conciencia ciudadana en favor de la igualdad

Para muchas mujeres el 8 de marzo es un día más del año, sin un significado especial. Realizan las mismas actividades, se enfrentan a los mismos problemas diarios y viven con las mismas ilusiones ante el futuro. Sin embargo, el 8 de marzo es un día muy especial para todas las mujeres. Reivindicamos los derechos conquistados y la importancia de avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Últimos artículos