17 C
Oviedo
viernes 4, julio 2025

Gastronomía asturiana

Cueva-exposición del Queso de Cabrales

Para conocer las cosas, nada como ir a su lugar de origen. Por eso, en Arenas de Cabrales se puede visitar una cueva-exposición que desvela al visitante todo lo relativo al queso más famoso de Asturias, a través de reproducciones de una cabaña típica de montaña, una quesería actual y una cueva de maduración con formaciones naturales.

Cabrales, un certamen delicioso

El Certamen del Queso de Cabrales, que este año celebra su XLI edición, es una ocasión única para probar uno de los productos más emblemáticos de la región.

Entre bonitos y sardinas

Llega el verano y los restaurantes candasinos habilitan sus terrazas para los visitantes. El turismo gastronómico es una de las bazas más destacadas de un concejo que en verano promociona el consumo de bonito y sardinas, entre otros muchos productos del mar.

El Club de Guisanderas de Asturias premia a Domènec Biosca

En su sexta edición, el premio Guisandera de Oro recayó sobre Domènec Biosca, un profesional licenciado en ciencias empresariales, con un amplio curriculum relacionado con el turismo, la hostelería, la empresa y la calidad. El acto tuvo lugar en el restaurante Casa Conrado, en Oviedo, el pasado 9 de junio. Posteriormente tuvo lugar una cena a la que asistieron más de cincuenta invitados.

Sidra de Asturias. Unos culines en Madrid.

El Túnel de la Sidra, en el XXV Salón Internacional del Club de Gourmets celebrado del 11 al 14 de abril, reúne a profesionales de la restauración de toda Europa y es clave para dar a conocer la calidad de las sidras asturianas.

El dulce más típico de Cabranes: Fiesta del Arroz con Leche. Domingo 8 de mayo.

El arroz con leche es el postre emblemático de Cabranes, el producto más característico y el que le da fama incluso fuera de las fronteras regionales.

Un producto único. Queso Los Beyos.

La conocida y valorada mancha quesera de Asturias tiene en el queso Los Beyos un gran embajador. Este queso de elaboración artesanal ha conseguido recientemente la Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La fiesta de la sidra. XV Jornada de la Sidra Natural. 16 de abril.

El 16 de abril en La Felguera (Langreo) está dedicado a la bebida más asturiana: una fiesta degustación que siempre es un éxito de participación.

XV Jornadas de la Ternera Asturiana y el Vino de Calidad de Cangas. Del 14 al 17 de abril.

La Junta Local de Hostelería de Cangas del Narcea organiza las XV Jornadas Gastronómicas de la Ternera Asturiana y el Vino de Calidad de Cangas, y como cada año, lo hace con el fin de promocionar y dar a conocer estos productos tan característicos y representativos de la zona.

XXV Aniversario de las Jornadas Gastronómicas del Pixín. Del 21 al 24 de abril en Muros de Nalón

El pixín o rape es uno de los pescados más apreciados en la gastronomía cantábrica. Las jornadas que le dedican en Muros de Nalón hacen que la Semana Santa sea mucho más sabrosa.

Últimos artículos