22.5 C
Oviedo
sábado 23, agosto 2025

Gastronomía asturiana

La dulce Navidad de siempre

Frente a los turrones y mazapanes que se compran ya elaborados, se encuentra la tradición de los postres de antaño. Esos que preparaban las abuelas siguiendo recetas heredadas de otros familiares, y que sólo se probaban en determinadas épocas del año.

La cocina con gusto. Christian González. Cocinero y presentador de ‘El Gusto es mío’

Es el artífice de “El gusto es mío”, el programa cocinero de la TPA más seguido tanto por los aficionados a los fogones como por los debutantes que gracias a sus consejos se han animado a probar.

Cocina con queso

Poner queso en la mesa es ofrecer un producto nutritivo y delicioso, que permite además múltiples variantes según el queso seleccionado. Los quesos asturianos son de sobra conocidos, tanto como ingrediente único como formando parte de un plato más elaborado.

El vino busca su sitio

En una tierra donde reina la sidra, la cultura del vino busca un hueco en el emergente mercado. La consecución de la IGP Vino de la Tierra de Cangas fue un hito para la región, y ahora se trabaja para normalizar el consumo y la exportación de un vino de producción exclusiva y de calidad sorprendente.

‘La sidra fomenta la conversación’. David Fernández-Prada. Periodista gastronómico

La valentía y la osadía hicieron que el periodista David Fernández-Prada dirigiese su mirada a la gastronomía y a los caldos que riegan las buenas comidas. Y acertó de pleno.

La sidra se viste de largo

Más allá del clásico culín escanciado con arte, la sidra es una bebida de repercusión internacional, que se consume en todo el mundo en múltiples formatos. Aún siendo un recurso gastronómico consolidado en la región, tiene opciones para sorprender.

Sotrondio. Jornadas de Los Nabos. Del 10 al 13 de noviembre.

Pocos son ya los platos asturianos que se elaboran con nabos, puesto que este ingrediente ha sido sustituido en el tiempo por las patatas. Sin embargo los nabos fueron una base esencial en la dieta de la región durante siglos y tienen unas cualidades que merecen ser recordadas.

El Entrego. Jornadas de Les Cebolles Rellenes. Del 25 al 30 de noviembre.

La humilde cebolla, que casi siempre acompaña los guisos y ensaladas para realzarlas, en El Entrego se convierte una vez al año en protagonista por derecho propio.

Blimea. Jornadas de Los Pimientos Rellenos. Del 8 al 11 de diciembre

En Blimea, en 1975, decidieron recuperar los pimientos morrones rellenos de picadillo de carne o de bonito, y celebrar en torno a ellos una fiesta cada 8 de diciembre.

XXIV Jornadas Gastronómicas de Teverga. Días 11,12,13, 19 y 20 de noviembre.

El otoño asturiano no sería lo mismo sin esta cita gastronómica en el concejo tevergano. Durante dos fines de semana del mes de noviembre, las mesas del concejo se esmeran en la preparación de sus especialidades.

Últimos artículos