El mes pasado se inauguró en Puerto de Vega (Navia) el Museo de las Historias del Mar, considerado como la segunda puerta de acceso a la zona Navia-Porcía.
Durante muchos años, la mina marcó la economía y el carácter de los habitantes de SMRA. Hoy en día, con varios pozos cerrados, el paisaje industrial se recicla en cultura y turismo. El Museo de la Minería y la Industria es uno de los más visitados de Asturias, y rinde homenaje a un modo de vida fundamental en la historia de la región.
En los cinco años que lleva abierto el MUJA han pasado por sus instalaciones ochocientos mil visitantes, convirtiéndolo en uno de los más valorados de la región. Las visitas guiadas, la buena sintonía con los niños y la exposición de fósiles reales son algunos de sus secretos.
Este multipremiado artista asturiano de Villaviciosa ha participado en varias ediciones de ARCO, con la galería asturiana Cornión, y sus obras se encuentran en diferentes museos y colecciones públicas de nuestro país.
Sus muñecas de cerámica son conocidas y valoradas, incluso fuera de nuestras fronteras. Carmen Montes trabaja en ellas en su taller "El Migayu" de Cezosu (Nava), sin dejar de lado la experimentación con nuevos materiales y formas.
Siempre ha sentido por el arte un interés precoz. A los ocho años comienza a pintar al óleo y a los diecinueve entra en el mundo de la joyería. Era una manera de hacer dibujo, escultura y pintura a la vez. Hoy es un creador de joyas artísticas reconocido internacionalmente.
Hace muchos años que José Manuel Acevedo comenzó a coleccionar máquinas de escribir, a lo que posteriormente se añadieron instrumentos y reproductores musicales como organillos, gramolas, gramófonos y fonógrafos. Hoy puede visitarse una amplia exposición en su casa, cerca del Ayuntamiento de Coaña.
J.K. Álvarez apostó por su sueño de dedicarse al cine. Poco le importó su juventud y su falta de formación cinematográfica. Tenía ganas y una historia que contar. Su última película es "Con mi Música a otra Parte", y ya prepara nuevo proyecto.