14.8 C
Oviedo
martes 16, septiembre 2025

Otras secciones

Nacionalismo, democracia y pluralidad

De todas las réplicas y efectos del terremoto que, por la vía del desprecio a la legalidad constitucional demostrado por la mayoría independista al frente de las instituciones de Cataluña, sacudió el panorama político en los últimos meses, destaca el resurgimiento, como reacción pendular, de una concepción centrípeta y uniformadora de la realidad española.

Nº 287 – Abril 2018

SUMARIO Opinión Comentarios. Nacionalismo, democracia y pluralidad, por Gonzalo Olmos. Iniciativa pol Asturianu. El que tiene boca... El matemático Pedrayes no creó escuela, por Teobaldo Antuña. Tema del mes. 8M, ¿un primer paso hacia una revolución? Entrevistas ...

Asturias. Paraíso de la bici

Asturias puede presumir de ser uno de los lugares de España con más atractivos que ofrecer a la hora de disfrutar con la bici. Cada concejo invita a descubrir sus tesoros naturales, sus rutas y senderos y abre la posibilidad de que cada salida se pueda convertir en toda una aventura.

Emoción, identidad y compromiso

Se dice, con justeza, que uno de los problemas de nuestro tiempo, acentuado por la tiranía de la inmediatez y por las nuevas formas de comunicarse y relacionarse colectivamente, es el predominio de las reacciones emocionales en el comportamiento político, y, como efecto inmediato, el éxito de los discursos que apelan a la víscera, sin considerar los efectos perniciosos y disgregadores que vienen, a veces, del sentimiento más que de la razón.

Especial para caminantes

Entre los recorridos más largos que ofrece el concejo se encuentra la ruta que conduce al dolmen de Entrerríos en la sierra de su mismo nombre.

Motocomadres MTC. Comadres motorizadas

La única asociación motera de nuestro país que es solo para mujeres nació por la necesidad de celebrar Comadres entre amigas con una misma afición. De esta forma se recupera el sentido de hermandad femenina que tenía antaño esta celebración.

Amanda Castro, cineasta. Un cambio de mirada

El cine se ha convertido en una herramienta que además de reflejar la sociedad, sirve para abrir conciencias, dar diferentes enfoques sobre un tema o impulsar la imaginación. Analizando su funcionamiento en nuestro país, constatamos que detrás de las películas, series y documentales que se ruedan, la presencia de la mujer es muy pequeña, con la carencia que ello supone para la sociedad. La cineasta Amanda Castro profundiza en ello a través de sus libros y su conocimiento del sector.

Angeles Caso. Historiadora del Arte y autora del libro Grandes Maestras. La insumisión del arte femenino

En su página web, Ángeles Caso presenta su último libro con una serie de preguntas: '¿Se puede llegar a ser un genio del arte cuando lo tienes todo en contra, cuando el mundo se empeña en decirte que tú no vales para eso o que, si vales, debes olvidarte, porque ése no es tu lugar? ¿Es posible contemplar la vida con curiosidad y usar después firmemente los pinceles para plasmarla, mientras todo a tu alrededor grita que debes permanecer ciega y muda, carente de interés y de criterio, o que, si los tienes, no le interesan a nadie?'. La única respuesta posible y correcta es: SI.

Espertos falarán nel Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional de futuru pal asturianu’ na Universidá d’Uviéu

Los díes 2 y 3 de marzu la Universidá d'Uvieu va acoyer a espertos amosando les razones, consecuencies y ventayes d'esti cambiu estatutariu dende distintes perspectives profesionales y académiques.

Nº 286 – Marzo 2018

SUMARIO Opinión Comentarios. Emoción, identidad y compromiso, por Gonzalo Olmos. Iniciativa pol Asturianu. Opinión. Corrupción, por Carlos Ortega Serrano. El que tiene boca... Diez minutos menos en Valencia, por Teobaldo Antuña. Especial 8 de marzo ...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos