14.1 C
Oviedo
miércoles 17, septiembre 2025

Otras secciones

Nº 274 – Marzo 2017

SUMARIO Opinión Comentarios. Hijos de la Cuarta revolución Industrial, por Gonzalo Olmos. Iniciativa pol Asturianu. El que tiene boca... El Sporting no tiene cura, por Teobaldo Antuña. Especial 8 de marzo Tema del mes. La tasa rosa,...

Alimentos del Paraíso Natural. Las delicatessen asturianas

Nace la marca Alimentos del Paraíso Natural para distinguir la calidad de los productos y alimentos de Asturias, producidos, elaborados y transformados en la región. Un sello de garantía que el Principado trasladará a los consumidores, a través de una oferta de productos delicatessen con una imagen común para su comercialización en el mercado nacional e internacional.

Asturias Bands Festival. Un sueño real

Por tercer año consecutivo se celebrará en el mítico The Cavern de Liverpool, el encuentro de bandas asturianas, Asturias Bands Festival. Chus García, propietario del Lennon's de Lugones, es el artífice de este gran sueño hecho realidad.

COPAE, 25 años creciendo en producción ecológica en Asturias

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) cumple un cuarto de siglo dedicado a la promoción y certificación de la producción ecológica en Asturias. La industria de la alimentación ecológica es un sector que factura siete millones de euros anuales. En Asturias, la demanda supera la oferta, y el mercado sigue creciendo.   

Villas Asturianas Kilómetro 0. Por la promoción del comercio local.

Fomentar las compras en el ámbito local sin necesidad de acudir a las grandes urbes y sus centros comerciales, es lo que pretende la nueva iniciativa Villas Asturianas kilómetro 0.

Carmen Alonso. Vicepresidenta de Ingeniería Sin Fronteras. ‘En nuestra vida cotidiana se tiran demasiadas cosas, la cultura de la reparación no está arraigada’

Los productos de consumo que forman parte de nuestra vida cotidiana duran cada vez menos: baterías que 'mueren' a los doce meses, bombillas que se apagan a las mil horas, portátil o televisor de pantalla plana que empieza a dar problemas pasados los cinco años...

Petit Pop. Música para grandes y pequeños

Cerraron el 2016 con un lleno en el teatro de La Laboral y comienzan el 2017 con la promoción de su quinto disco: Surf en la bañera. Por el camino han quedado conciertos inolvidables, peques coreando sus canciones y padres disfrutando de su música como si se hubiesen metido en la máquina del tiempo y volvieran a su más tierna infancia.

Juan Luis Álvarez del Busto, cronista de Cudillero y Presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de Asturias. Historia viva.

Como historiadores oficiales de una institución, a ellos mismos les gusta llamarse, 'investigadores del pasado y testigos del presente'. En Asturias hace un tiempo que era necesario crear un ente que defendiera y pusiera en valor la figura del cronista. Desde el pasado mes de noviembre, esta asociación ya es una realidad.

Cambio climático y salud, ¿un daño colateral?

No se trata de creer o no en el cambio climático: es algo que está sucediendo, que estamos viviendo. No es un asunto de opinión. Asturias se libró de la primera ola polar que asoló Europa pero saltaron las alertas por la contaminación atmosférica. La segunda nos pilló de lleno. ¿Cómo afecta todo esto a nuestra salud?

¿Dónde está George Bailey cuando se le necesita?

Ha transcurrido la Navidad y, que yo sepa (puede que me equivoque y algún canal temático haya lavado el honor de la TV), no han programado en esta ocasión '¡Qué bello es vivir!', de título original 'It's a wonderful life', dirigida en 1946 por Frank Capra.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos