Tras años de obras, la reforma del Museo de Bellas Artes de Asturias está a punto de acabarse. Las nuevas instalaciones deberían ser el espaldarazo definitivo para un equipamiento relativamente desconocido, que tiene méritos para ser una de las grandes bazas culturales de la región.
En los últimos años una de las decisiones tomadas en Asturias cuya adopción requirió un proceso más laborioso y no exento de polémica fue la de construir un complejo de nueva planta para el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en La Cadellada, Oviedo.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. El viejo HUCA y el abandono que le espera, por Gonzalo Olmos.
Tema del mes. Pagar menos luz es posible. Dacio Alonso, presidente de UCE Asturias.
Una hora menos en Miranda. Sobre'l significáu de "coyer la flor",...
En su papel de 'recogedor de historias', no es difícil encontrarle, grabadora en mano, por los pueblos y aldeas de Asturias, hablando con los paisanos más mayores. Alberto Álvarez Peña nos tiene acostumbrados a exhaustivas recopilaciones de cuentos y leyendas de la mitología asturiana, que acompaña de dibujos de su autoría.
En tiempos de dificultad económica la artesanía es una práctica de riesgo, sólo apta para personas creativas y amantes de la belleza. En la pequeña localidad de Barganiza, en Pruvia (Siero), Nieves Alonso practica el noble arte de sobrevivir disfrutando con su pasión y su profesión: la cerámica.
¿A quién se le ocurre montar una editorial hoy en día? Pues a Daniel Álvarez y a su compañera Laura Sandoval, al perder ambos su trabajo en una librería. Capitalizar el paro y montar Hoja de Lata fue casi seguido: una apuesta por las ediciones cuidadas con mimo, combinando la recuperación de autores consagrados con el descubrimiento de otros noveles.
El relato 'La memoria de las flores', de Miguel Lizondo Martínez, ha sido el ganador del XV Certamen Literario 'Villa de Navia', convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navia.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Leonarda, por Gonzalo Olmos.
Tema del mes. La crisis económica pasa factura a la salud mental.
Una hora menos en Miranda. L’Asamblea del Bable: 40 años del resurdimientu del asturianu, por Xaviel Vilareyo.
El que tiene...
Tiene quince años. Se expresa con claridad y convicción, como hemos podido comprobar en sus declaraciones. Vivía en Levier (Doubs, Franco Condado), estudiaba en el liceo André Malraux y, siguiendo el mensaje de la gran novela homónima del polifacético escritor y político francés, albergaba la esperanza de que una lucha personal y colectiva le redimiese ante las dificultades que su condición le deparaba.