14.8 C
Oviedo
sábado 20, septiembre 2025

Otras secciones

Nº 236 – Enero 2014

SUMARIO Opinión Comentarios. Mandela y mucho más, por Gonzalo Olmos. Tema del mes. Ley de Seguridad Ciudadana ¿Más libres, más seguros? Una hora menos en Miranda. Un lluxu oriental, por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... Lo...

Colectivo Aller Experiencias

Los empresarios del turismo unen esfuerzos para crear una oferta más completa, sumando todos los recursos disponibles en el concejo.

‘Las empresas innovadoras tienen más recorrido’. Luis Buznego. Presidente del Club Asturiano de la Innovación

Internacionalización e innovación se presentan desde hace tiempo como las herramientas básicas para asegurar la supervivencia de las empresas en un contexto cada vez más globalizado. Ambos conceptos van de la mano, y en esto tiene mucho que decir el Club Asturiano de la Innovación (Innovasturias). El empresario Luis Buznego, consejero delegado de la empresa Modultec, ha asumido recientemente la presidencia de este Club, que aglutina a 160 socios, el 85% empresas con diferentes campos de actividad en la región.

CEEI, veinte años gestando empresas. Eva Pando. Directora de CEEI Asturias

A punto de cumplir su vigésimo aniversario, el CEEI es una referencia a la hora de valorar la iniciativa empresarial de nuestra región. Desde su nacimiento, en 1994, transmiten el mismo mensaje: la industria tradicional debe complementarse con Empresas de Base Tecnológica (EBT); la innovación es una alternativa de futuro; las empresas tecnológicas sobreviven mejor en el mercado. Dos décadas más tarde, y con una crisis económica por medio, esta idea tiene si cabe más actualidad que nunca. Eva Pando es directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Asturias.

Centro de Experimentación Pesquera de Castropol. El semillero del mar.

El mar también se siembra y se cosecha. No de hortalizas ni de flores ornamentales, sino de erizos o almejas. De esto saben mucho en el Centro de Experimentación Pesquera de Castropol, donde llevan varios años criando equinodermos y moluscos para repoblar el litoral asturiano. Al frente del Centro se encuentra la bióloga Carmen Rodríguez.

Las sirenas

Eran conocidas en la Edad Media como 'Fadas marinhas'. En la tradición oral su origen es una maldición de una madre a una hija por desatender sus quehaceres diarios por ir a nadar a la mar. La madre encolerizada le dirá 'Permita Dios te faigas pexe y te fartes de agua'.

Propuestas para los Indignados. Jose Luis Caramés Lage

¿Puede un sentimiento -la indignación- canalizar un cambio? ¿Hasta qué punto es necesaria una estructura clara para que llegue a buen fin? ¿Cuál podría ser esa estructura? 'Reflexiones para crear ideas en el futuro de los indignados' (Ed. Irreverentes) es la aportación de José Luis Caramés Lage a este debate. Este trabajo propone un marco teórico para desarrollar un movimiento desde un punto de vista provocador, y ha sido finalista en el IV Premio Rara Avis de Ensayo.

Una propuesta única. Borealis

Una sola guitarra, una sola toma. El trabajo de Borealis o, lo que es lo mismo, el guitarrista Eduardo Suárez, va un paso más allá en su proyecto más personal. Transitando por caminos poco conocidos, como el drone-folk y el ambient, el EP 'Tumba para un caballo cojo' propone un sonido inédito en el panorama musical asturiano.

Mercazoco. Un mercado diferente

Cada dos meses, aproximadamente, se celebra en Gijón el Mercazoco: un mercadillo donde comprar, vender o trocar artesanía, muebles y material de lo más variado. Creatividad y solidaridad van de la mano, tanto en los puestos como en la organización.

Asturias, básicamente

Como buen destino turístico, en Asturias hay mucho que ver y que hacer. Tanto, que a veces se descuidan los lugares básicos. Por sorprendente que parezca, hay asturianos que no conocen el prerrománico o turistas que vuelven año tras año, sin haber visitado nunca Covadonga. Por tanto, aquí va una pequeña lista con algunos de los 'musts' turísticos de la región: propuestas que no caducan y para las que hay que reservar un hueco.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos