14.8 C
Oviedo
domingo 21, septiembre 2025

Otras secciones

Diversión en San Isidro (León)

En el norte de León, limitando con Asturias, y en medio de cumbres espectaculares que superan los dos mil metros, se encuentra la estación de Esquí de San Isidro, con más de treinta y cuatro kilómetros de dominio esquiable. Un lugar de extraordinaria belleza paisajística donde la nieve se convierte en una diversión.

Escuela Española de Esquí y Snow de San Isidro (León)

San Isidro tiene unas montañas increíbles con gran diversidad de terrenos para la práctica de todos los deportes blancos. Para esquiar con seguridad, recorrer y explorar las distintas rutas y no asumir riesgos innecesarios, es importante contar con conocimientos y experiencia en este tipo de actividades.

Alto Campoo (Cantabria). Esquí a la medida

La estación cántabra cuenta con gran reconocimiento entre los aficionados al deporte blanco del norte de España. Enclavada en el vértice geográfico del Valle de Campoo, ofrece unas magníficas instalaciones para la practica del esquí en el marco de un paisaje inigualable. Una amplia oferta de actividades para disfrutar de la nieve en familia.    

El legado del 11-S. Marta Fernández Morales

Más de una década después, el 11-S sigue influyendo en nuestra concepción del mundo. Así se afirma en 'La década del miedo', un trabajo colectivo dirigido por la asturiana Marta Fernández Morales, de la Universidad de las Islas Baleares. Bajo el subtítulo 'Dramaturgias audiovisuales post-11 de septiembre' se analiza la herencia cultural que dejó la caída de las torres gemelas, a través de series como Homeland, The Walking Dead o videojuegos como Call of Duty.

Manuel Paz, director de la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS). El hombre entusiasmado

Han ido más lejos de lo que pensaban. Cuando la joven orquesta comenzó a sonar en 2002, difícilmente podían imaginar una trayectoria que los llevaría por escenarios internacionales, y les haría merecedores de premios como el reciente Serondaya de las Artes. Alrededor de Manuel Paz, cabeza y corazón de la OCAS, se genera una intensa actividad tanto musical como solidaria. Un proyecto de éxito, alimentado con esfuerzo y con grandes dosis de entusiasmo.

Paisajes con alma. Alejandro Badía. Fotógrafo

Confiesa ser un enamorado de la naturaleza, y ésa es una de las razones por las que hace ya unos años que Alejandro Badía trasladó su residencia a Asturias y se convirtió en fotógrafo profesional. Mezclando trabajo y placer, el año pasado publicó 'Visiones Naturales del Occidente de Asturias', una selección de imágenes resultado de sus excursiones y su fascinación por esta zona.

Sonidos de otros tiempos. Carlos Ardura

A Carlos Ardura no le gusta mucho la palabra luthier -'se usa para definir al constructor de cualquier tipo de instrumentos'- y prefiere definirse como violero, que se refiere específicamente a los instrumentos de cuerda pulsada. Lo suyo, en cualquier caso, son las guitarras, las vihuelas, las cítolas, los laúdes... desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX, es capaz de reproducir la técnica y el sonido de cualquier instrumento de la familia.

¿Se lo creen?

A juzgar por las declaraciones triunfalistas del Presidente, los miembros del Gobierno de España y los dirigentes del Partido Popular, debe de haber algo que celebrar. Si uno se atiene a sus palabras, parece ser que ya hemos salido de la crisis y la recuperación económica es un hecho, que en breve tiempo dará paso a un futuro de prosperidad y oportunidades, que haga olvidar rápidamente el largo periodo de estrecheces vivido.

Nº 237 – Febrero 2014

SUMARIO Opinión Comentarios. ¿Se lo creen? por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. L'Estatutu Asturianu en 1932, por Xaviel Vilareyo. Tema del mes. La prórroga presupuestaria del Gobierno del Principado. ...

Mandela y mucho más

El tratamiento informativo y las declaraciones solemnes sobre el fallecimiento de Nelson Mandela y la rememoración de su trayectoria, dan para un tratado sobre el vaporoso enfoque de los acontecimientos históricos y el arte de la adulteración que es propio de nuestro tiempo.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos