¿Escanciar sidra en el Polo Sur llevando casadielles para combatir el frío? Son cosas que pasan cuando un asturiano se mete entre ceja y ceja conseguir un reto extremo. Juan Menéndez es ya un habitual del deporte de aventura y se ha convertido en el primer hombre en llegar al Polo Sur en bicicleta: 1.200 kilómetros de desierto helado, en un terreno hostil para los humanos y nada adecuado para una bici. Un viaje que superó los dos años de preparación y que terminó en victoria, tras más de cuarenta días a menos de cuarenta grados. Y en solitario.
En esta época de pérdida de referencias que nos ha tocado vivir y en la que confluyen a la vez varias crisis, la que aqueja a los diarios impresos comienza a ser particularmente inquietante.
SUMARIO Opinión Comentarios. Prensa, tendenciosidad y línea editorial por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Les Marzes n'Asturies por Xaviel Vilareyo. Tema del mes. Temporales en...
Es un CSOA, que quiere decir Centro Social Ocupado Autogestionado, nacido a rebufo del 15M. En Oviedo, en las antiguas dependencias de la Consejería de Salud, La Madreña ha iniciado ya su tercer año de actividad. Defensores de la inclusión, de la cultura gratuita y sin siglas, a favor de los derechos humanos y con un nuevo concepto de ciudadanía y responsabilidad cívica. Detrás, muchas horas de trabajo voluntario y un esfuerzo de organización. El resultado es tan positivo que no deja de sumar apoyos.
En julio, la Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias renovó su directiva por primera vez en veinticinco años de historia. Ahora Flor Tuñón, ganadera de Morcín, tiene la gran responsabilidad de sustituir a Carmina Rodríguez al frente de un colectivo que agrupa a más de 900 mujeres del medio rural asturiano.
Está demostrado que la conciliación de la vida familiar y laboral es productiva, pero aún no se ha asimilado del todo. Las empresas que invierten en este tipo de políticas, salen ganando. A pesar de eso, y aunque algo se ha cambiado la mentalidad, en España todavía cuesta asumir la idea de que merece la pena hacer un esfuerzo por la conciliación.
Durante todo el mes de marzo, este evento cultural se desarrolla en distintas comunidades de todo el país, buscando aportar visibilidad y reconocimiento al trabajo de las mujeres no sólo en el ámbito de la creación artística -que también- sino en todos los campos profesionales relacionados con las artes visuales: gestoras culturales, comisarias, galeristas, críticas, investigadoras...
Música molona para hijos de padres chachis. Ésa es la presentación de Petit Pop, un grupo nacido de lo más granado de la escena indie asturiana: al habla Mar Álvarez, de Pauline en la Playa, que comparte escenario con Lara González (Undershakers), Covadonga de Silva (Nosoträsh) y Pedro Vigil (Edwin Moses).
Corría el año 2003 y mientras Aznar se empeñaba en sacarnos del rincón de la historia comprometiendo el apoyo de España a la intervención armada en Iraq, un grupo de estudiantes de la Universidad asturiana organizamos, entre la miríada de actos contra la guerra en aquellos días de efervescencia, un acto callejero de protesta frente al Ayuntamiento de Oviedo (cuya mayoría corporativa se negaba a rechazar el conflicto) en el que invitamos a Nel Amaro.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Nel Amaro volvería a quemar el DNI, por Gonzalo Olmos.
Una hora menos en Miranda. Notes pa una Historia de l'Antropoloxía Asturiana,por Xaviel Vilareyo.
El que tiene boca... O delanteiro das bolas d'ouro, por Teobaldo Antuña.
Especial Mujer
Tema del mes....