17.9 C
Oviedo
sábado 20, septiembre 2025

Otras secciones

El recuerdo, siempre vivo

Como cada año, el día de Todos los Santos o Día de Difuntos los cementerios españoles se llenan de flores y de visitas. La gente honra a sus seres queridos, en un día para la memoria. A la evolución lógica de los ritos funerarios se suma el concepto, cada vez más extendido, de los cementerios como lugares donde recuerdo e historia se dan la mano.

Hispanoamérica con presupuesto límite: 10 €/día

Dos avilesinos, Alejandro Pérez y Aris Fernández. Técnico de medioambiente él; auxiliar de farmacia ella. A comienzos de 2012 empiezan a preparar un viaje. El Viaje, con mayúsculas. Exactamente un año más tarde comenzaban en Buenos Aires un recorrido por Hispanoamérica que terminó en Quito. Dinero limitado: hay que desplazarse, comer y dormir por diez euros al día, cinco por cabeza.

Derechos, que no limosna. Asociación Alambique

Todos tenemos derecho a vivir dignamente, pero los colectivos en riesgo y los más desfavorecidos sufren a menudo situaciones de injusticia social o desamparo. Desde este punto de partida, la Asociación Alambique, con sede en Gijón, ofrece un espacio de pensamiento y lucha contra la exclusión.

Tradición oral. Carlos Alba ‘Cellero’. Monologuista y cuentacuentos

Su espectáculo Mitologías está basado en la tradición oral relativa a personajes conocidos por todos los asturianos, como el trasgu, el nuberu, la xana, el busgosu, los diaños burlones, las sirenas... Todos desfilan por los monólogos de Carlos Alba, consiguiendo la difícil tarea de entretener y a la vez conservar la tradición oral.

La gallina de oro

Entre las muchas leyendas de tesoros que podemos encontrar a lo largo de la geografía asturiana destaca la creencia de que la pita (gallina) con su pollerada, de oro, generalmente es en la noche de San Xuan, cuando puede ser desencantada.

Debutan con fuerza. Ciudad Bambú

Son conocidos por el tema 'Azul', dedicado al Real Oviedo, con decenas de miles de descargas en la red. Y además, por ganar el concurso de maquetas 'Cultura Aquí', lo que les ha permitido grabar su primer disco, bajo el título 'Sexappeal y cafeína'.

Manifiesto de apoyo a los once grupos de Desarrollo Rural de Asturias en el nuevo período 2014-2020

El programa LEADER, que comenzó a aplicarse con carácter experimental en 1991, se ha extendido y ampliado en función de la experiencia acumulada en el medio rural europeo.

Cazando en Montaña Central

La ubicación en la zona centro de Asturias, a muy pocos kilómetros de las grandes urbes, y la elevada densidad de especies cinegéticas, consiguen que la Montaña Central de Asturias sea un destino deseado para la práctica de la...

El mejor amigo del cazador

Sin perros no hay cacería. En la actualidad, la diferencia entre una cuadrilla y otra no está tanto en quién dispara mejor sino quién cuenta con los mejores perros. Eso piensa Adrián Lavín, veterinario y cazador: "Antes el protagonista...

Asturias, la caza en apuros

Al igual que ocurre en el resto del territorio peninsular los cazadores asturianos encuentran cada día más dificultades para llevar a cabo una actividad que está acusando la crisis económica y la falta de relevo generacional. Para colmo, la caza no goza del respaldo popular, en buena medida debido a lo que ellos llaman el 'efecto bambi' y al desconocimiento de la labor que realiza este sector.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos