15.7 C
Oviedo
sábado 20, septiembre 2025

Otras secciones

Contra la exclusión social. Fundación Cauce Asturias.

La fórmula de Fundación Cauce Asturias es sencilla: tratan de dar soluciones a los problemas de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Apoyándose en una red de voluntarios desarrollan desde cursos de inglés para personas sin recursos hasta ayuda alimentaria, asesoría jurídica, servicio de ropero gratuito y apoyo en la búsqueda de empleo. 

Ecomuseo Minero Valle de Samuño: viaje al corazón de la mina

La recuperación del patrimonio industrial asturiano ha dado un paso más gracias al Ecomuseo minero Valle de Samuño (Langreo), donde se ha habilitado un pozo minero para visitas turísticas. El mayor reclamo es el viaje en tren al interior de una mina, proporcionando al visitante la experiencia real de estar bajo tierra.

Oviedo Freak

Dice mucho del nivel de la vida política local el hecho de que el principal asunto de debate público durante muchas semanas haya sido el tratamiento institucional, museístico y turístico a otorgar a las reliquias de la Catedral de Oviedo. Discusión que ha tenido, además, el habitual grado de acritud y las consabidas acusaciones a otras administraciones de deslealtad hacia la ciudad, notas que habían venido adornando el discurrir político municipal hasta la feliz tregua de razonabilidad de estos últimos meses, que ahora se diluye.

Nº 233 – Octubre 2013

SUMARIO Opinión Comentarios. Oviedo freak, por Gonzalo Olmos. Tema del mes. Alcohol y jóvenes, ¿educar o regular? Una hora menos en Miranda. Marcelino Menéndez Pelayo y les dos Asturies, por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... Todos a la cárcel,...

Amador Menéndez Velázquez, experto en nanotecnología. «Podemos fabricar materiales a la carta»

Ventanas que recogen la luz solar y la convierten en energía para el edificio, móviles que se recargan sin necesidad de enchufarlos, medicamentos que atacan directamente a las células enfermas... La nanotecnología permite crear materiales a medida, con las características que más se ajusten a las necesidades del entorno. Para el investigador Amador Menéndez, ésta es una tecnología que puede revolucionar nuestro futuro.

Literatura erótica. Manuel Herrero Montoto

La literatura erótica gana público en todo el mundo. En Asturias, desde que Pedro de Silva ganara el premio de La Sonrisa Vertical con la obra Kurt K, presentada bajo pseudónimo, se han producido algunas obras más, no muy numerosas, que se adentran en este territorio. Hoy se habla de un auge del género en todo el mundo, a rebufo de la trilogía Cincuenta sombras de Grey, que copó las listas de ventas el pasado año y que ha revolucionado los indicadores de tendencias globales hasta convertirse en un fenómeno sociológico.

Sonido niño. Losone

Íntimo, sugerente, enérgico... varios son los calificativos que se escuchan del sonido Losone, en un intento por clasificar una música que, aunque se alimenta de fuentes conocidas, sueña con mantener un estilo propio.

Expertos y política

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a que una parte significativa del programa legislativo que plantea un gobierno venga precedido de un informe producto del trabajo de varios expertos, cuyas conclusiones anticipan en buena medida las propuestas que se transformarán generalmente en el correlativo proyecto de ley.

Nº 232 – Septiembre 2013

SUMARIO Opinión Comentarios. Expertos y política, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Castiella, condáu d'Asturies, por Xaviel Vilareyo. Tema del mes. Paro juvenil: el problema aumenta. Entrevistas Carlos Villán Durán, profesor de Derecho Internacional. Amador Menéndez, experto en nanotecnología. Reportajes ...

Nº 231 – Agosto 2013

SUMARIO Opinión Asturias Opina.  Nuevas maneras de vender el turismo en la región. Comentarios. Terror espectáculo, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Los vándalos, por...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos