15.7 C
Oviedo
lunes 3, noviembre 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3688 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Grado apuesta por la Cultura

La Casa de Cultura de Grado es el epicentro de una intensa oferta cultural y de ocio de calidad, fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado y las distintas asociaciones culturales del concejo. En sólo dos años se ha pasado de 13 a 20 asociaciones culturales que reciben subvención municipal.

Club de Natación de Grado

La piscina municipal moscona sirve de lugar de entrenamiento para el Club de Natación de Grado. El club, que agrupa a atletas benjamines, lleva varios años participando en los campeonatos estatales.

Eliseo Nicolás Antonio, «Lise», artesano del azabache

En noviembre de 2007, en unas excavaciones en la base de la muralla de Grado se encontró una cigua (figura en forma de puño) de azabache, probablemente la más antigua de Europa junto con otra aparecida en Granada. En tierras de Grado vive también un renombrado azabachero: Eliseo Nicolás Antonio, "Lise".

Círculo de Estudios Pramarenses

Antes de que Grado se llamase Grado, esta zona era conocida como Prámara y englobaba más territorio de lo que abarca el concejo actual. El lugar que ocupa Grado actualmente se conocía como Valldeprámaro. De ahí le viene el nombre al Círculo de Estudios Pramarenses, un grupo de estudiosos que buscan conocer la historia moscona.

Porque no todo vale

Hay quienes consideran que todo vale en la lucha por el poder, que se puede ascender caiga quien caiga, y buen ejemplo de ello son aquellos a los que no les importa perjudicar la estabilidad del sistema educativo si con ello pueden sacar algún rédito político, tal y como ha hecho en los últimos años el Partido Popular con el apoyo de una Jerarquía Católica cada vez más conservadora y radicalizada, alejada de la sociedad e involucrada con los intereses concretos de un partido político.

Montaña Central. Calidad turística.

La Montaña Central de Asturias apuesta por la calidad como elemento diferenciador de su estrategia turística. Desde 2006 se ha puesto en marcha el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), un proyecto de la Secretaría General de Turismo apoyado por la Federación Española de Municipios (FEMP) y que en la comarca se ha desarrollado a través de la Red de Cooperación Ruta de la Plata. Hay que destacar que los seis concejos de la Montaña Central Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa están integrados en esta Red.

Ayuntamientos en crisis. Juan Fernández Pereiro, presidente de la Federación Asturiana de Concejos

La crisis económica alcanza a los ayuntamientos asturianos, que notan especialmente el parón en la actividad del sector de la construcción. Esta es una de las causas de que muchos concejos atraviesen un momento complicado, al ver mermados sus ingresos. Juan Fernández Pereiro, de la Federación Asturiana de Concejos analiza la situación.

Cangas de Onís. Historia para tus ojos. Naturaleza para tus pasos

Historia y naturaleza son los dos pilares fundamentales que han hecho de Cangas de Onís el destino turístico más visitado de Asturias. Aún así, en este concejo quedan muchos rincones para dejarse sorprender.

Cangas de Onís. Apuesta por el ciclo del agua.

El turismo es una de las prioridades en Cangas de Onís. Pero además de atender ese campo, en el concejo hay sesenta y cinco núcleos rurales que necesitan atenciones. El agua es uno de los servicios fundamentales, y desde el Ayuntamiento se han volcado en revisar y actualizar las infraestructuras relativas a todo el ciclo del agua, tanto en abastecimiento como en saneamiento.

VIII Semana de Teatro «Ciudad de Cangas de Onís»

Cangas de Onís se despide de la Semana Santa iniciando su VIII Semana de Teatro "Ciudad de Cangas de Onís", todo un lujo para el espectador.

Últimos artículos