Chuchi, Óscar, Nicanor, Berto y Nati, la voz, son los integrantes de Faen Versión. Un grupo que se une para tocar versiones de los clásicos del pop-rock nacional e internacional, canciones conocidas por la mayoría a las que les dan su toque personal. Se lo pasan bien en el escenario y tienen un buen directo.
Principado Berries nace del esfuerzo de varios cooperativistas dedicados a la producción y comercialización de arándanos, un sector en auge dentro del panorama agroalimentario asturiano.
Esta asociación lleva más de una década acompañando y formando a escritores que se adentran en el mundo de la publicación, con un balance muy positivo a sus espaldas y con nuevos proyectos para seguir creciendo. Como cada octubre organizan la Gala Benéfica a favor de la Cocina Económica de Gijón.
La Conseyería d'Educación nun dio les hores necesaries al IES Santa Cristina de L.lena, y un alumnu denuncia que queda ensin Llingua Asturiana en Bachilleratu.
Los procesos internos de los partidos políticos son el cauce para que las formaciones a través de las que se manifiesta la voluntad popular traten de adaptarse a las circunstancias cambiantes de cada tiempo, actualicen su discurso y sienten las bases organizativas para su acción en el periodo siguiente.
Dos años y tres meses. Este ha sido el tiempo empleado por Manuel Sieres en preparar la Guía Total de las Rutas Costeras de Asturias. Un recorrido para conocer todos los rincones de una geografía privilegiada.
El concejo planta cara a la hostilidad que se ha despertado en algunas ciudades contra los visitantes, y lanza la original campaña 'Se adoptan turistas' para hacerles ver que aquí son bienvenidos.
Con un año y medio de gira a sus espaldas, este grupo asturiano está llevando su trabajo 'La teoría del fuego' a diversos escenarios. A través del punk rock sus letras desgranan denuncias del tipo de sociedad que hemos creado y los problemas que afectan a nuestro planeta. Su calidad le ha llevado a ganar el premio AMAS a mejor disco rock.
En La Matosa, los Montes de Sevares (Piloña), se dice que las víboras paren sus crías y revientan al parir, y en Tiraña (Llaviana) cuentan que devoran a sus crías para evitar que estas coman a su madre.