16.5 C
Oviedo
sábado 20, septiembre 2025

Otras secciones

Emprender en femenino. María Antonia Alvarez, presidenta de ASEM

Más del 60% de universitarios son mujeres. Tienen mejores expedientes académicos, pero en cambio no están presentes en los puestos directivos de las grandes empresas. Siguen ganando menos que ellos, son discriminadas laboralmente y la maternidad sigue siendo el gran obstáculo. A pesar de todo, muchas han llegado a lo más alto. La Asociación Empresa Mujer (ASEM) es la mayor red de mujeres empresarias, directivas y profesionales de Asturias. María Antonia Alvarez es su presidenta.

Hartos de violencia policial

A la vista de los acontecimientos de los últimos meses cabe comenzar a cuestionarse si el proceder general de los cuerpos de seguridad, y en particular de los llamados antidisturbios, es el propio de un sistema en el que el ejercicio monopolista de la fuerza por el Estado se supone sometido a controles y limitaciones.

Compromiso Asturias XXI lanza una nueva web

La Asociación formada por 700 profesionales asturianos que trabajan en el extranjero, estrena un nuevo portal web corporativo que facilitará y mejorará la comunicación de la comunidad Compromiso Asturias XXI.

Comedores sociales, cuando alimentarse es un lujo

Cada día más personas engrosan las colas para acceder a los comedores sociales asturianos. Además de las peticiones habituales, desde hace un tiempo las llamadas cocinas económicas atienden a ciudadanos que hasta hace poco disfrutaban de una vida sin dificultades económicas.

Bosques submarinos en peligro. Chely Fernández. Investigadora de la Universidad de Oviedo

Los fondos cantábricos están perdiendo a algunas de sus pobladoras más habituales: las grandes algas pardas conocidas como laminarias. Los científicos, preocupados por las consecuencias sobre el ecosistema, estudian este fenómeno. La investigadora de la Universidad de Oviedo, Chely Fernández, lleva veinte años observando los bosques submarinos asturianos y constata el hecho: los bosques de algas desaparecen, y con ellos un número importante de especies marinas.

Camín de Fierro. La fiesta de la gaita asturiana

Los concejos que forman la Mancomunidad Valles del Oso están de enhorabuena. La banda que han visto nacer y a la que han acompañado en su trayectoria, celebra ahora su décimo aniversario con un trabajo-homenaje a su público, a los músicos y por supuesto al instrumento más tradicional: la gaita asturiana.

Clase política

En los últimos tiempos ha hecho furor la denominación "clase política" para referirse a la dirigencia de los principales partidos políticos, los responsables públicos y los representantes de la ciudadanía en Cortes Generales, asambleas legislativas de Comunidades Autónomas, ayuntamientos, etc.

Servicios funerarios. La importancia de la profesionalidad

Intimidad, comodidad y despreocuparse de los detalles. Eso es lo que buscan los asturianos que, ante la muerte de un familiar, solicitan los servicios funerarios de cualquiera de las empresas radicadas en Asturias. Con el cambio de siglo las costumbres han ido evolucionando: crece el número de incineraciones y ya son muy pocos los que velan a su familiar en el domicilio. Igual que en otros campos, lo que se requiere es profesionalidad.

Rutas a medida

Desde la Oficina de turismo de Riosa informan al visitante de las diferentes opciones de ocio que permite el entorno. Además de la subida al Angliru, hay un amplio muestrario de rutas para todos los niveles.

Nº 221 – Octubre 2012

SUMARIO Opinión Tema del mes. Rebelión sanitaria. Salvador Tranche, Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Una hora menos en Miranda. Navia de Suarna, conceyo d'Asturias, por Xaviel Vilareyo. Comentarios. Fuego...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos