SUMARIO Editorial. I+D+i en Asturias. Instinto de superación. Opinión Tema del mes. ¿Menos municipios para Asturias? Fermín Rodríguez, Director de CeCodet. Comentarios. Crisis y estado autonómico, por Gonzalo...
SUMARIO Editorial. El otoño calienta Asturias. Opinión Tema del mes. Centro Cultural Niemeyer, la realización de un sueño. Comentarios. Las consecuencias de la indolencia, por Gonzalo Olmos. Una...
SUMARIO
Editorial. Asturias, calidad de vida.
Opinión
Tema del mes. La nueva imagen de Oviedo: el planeamiento de El Cristo. Arturo Gutiérrez de Terán, arquitecto y urbanista.
Opinión. ¿Cómo llegar a fin de mes? Misión imposible, por Francisco Baragaño.
Comentarios. Tribunal...
SUMARIO Editorial. Confianza en el futuro. Opinión Comentarios. Municipios en la encrucijada, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. 1100 años de territorialidá asturiana, por Xaviel Vilareyo. ...
La concesión del sello de Campus de Excelencia Internacional (CEI) permitirá que la institución asturiana continúe avanzando en el campo de la investigación de vanguardia y su aplicación en la industria. Para Santiago García Granda, Vicerrector de Investigación, la importancia de la relación entre Universidad y empresa es fundamental para lograr objetivos cada vez mayores.
El Centro Tecnológico para el Diseño y la Producción Industrial de Asturias de la Fundación Prodintec busca potenciar la competitividad de las empresas aplicando avances tecnológicos, tanto a sus productos como a los procesos de fabricación y gestión. Pablo Coca, coordinador del Area de Gestión de I+D+i explica cómo se ayuda a las empresas a adquirir competitividad a través de diferentes servicios.
Para apoyar la promoción de empresas innovadoras, nace el CEEI Asturias en el año 94. Desde entonces, facilita servicios de información, formación, asesoramiento y financiación para acompañar a los emprendedores en su aventura. Eva Pando, directora del Centro, afirma que invertir en I+D+i es la única manera de mantenerse en el mercado.
Para moverse en los mercados internacionales es fundamental dedicar parte de los recursos a la innovación para ofrecer productos competitivos. ASTUREX, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. ofrece servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas asturianas, y además se ofrece a las empresas extranjeras como puerta a la capacidad exportadora de la región. Todo ello coordinado por Alberto Robles, el Director de Asturex, a través de una serie de servicios de apoyo, gestión de ayudas, agenda de promoción internacional o estudios de mercado.
Desde hace diez años esta asociación ubicada en el pueblo de Lebredo, anima a sus mujeres a realizar diversas actividades. Cursillos, talleres o comidas sirven para intercambiar impresiones y sentir el pulso del pueblo.