Podría decirse que fue un amor a primera vista. Tras probar en varios campos de la artesanía, Susana Suárez se dejó cautivar por la seda y se convirtió en creadora textil. Su obra ha quedado finalista en los Premios Nacionales de Artesanía 2009.
En noviembre de 2006 nace Spanta la Xente que, contrariamente a lo que indica su nombre, ha ido creándose un público fiel a fuerza de trabajo: de bolo en bolo, con una maqueta debajo del brazo que terminó cayendo en las manos de Chus Pedro, voz de Nuberu. Él les propuso grabar su primer disco, Fíos d’esta tierra, con el sello discográfico La Mula Torda.
El mes pasado se inauguró en Puerto de Vega (Navia) el Museo de las Historias del Mar, considerado como la segunda puerta de acceso a la zona Navia-Porcía.
Se trata de un personaje mitológico casi desaparecido, aunque hay numerosas leyendas de xanes raptando a los críos de la aldea para cambiarlos por sus hijos, los xaninos, feos y peludos. Pocas historias aparecen con el xan como personaje adulto.
Leonardo Borque y Jesús Suárez López.Muséu del Pueblu d’Asturies.La autobiografía del maestro Julián Campo Zurita (1891-1978) es un testimonio de primera mano sobre unos años cruciales para la historia del Magisterio en España. Al final de su vida, Campo...
Alfonso López Alfonso.Ediciones Trabe.Epílogo de Xuan BelloA los treinta años, el autor de este libro vuelve la vista atrás y evoca, con ironía y melancolía, las gentes, las cosas, los rumbos y los tumbos que le han hecho llegar...
Por el occidente, la costa asturiana termina de manera natural en la Ría del Eo. Al otro lado del Puente de los Santos, Ribadeo recibe al visitante con los brazos abiertos, dispuesto a mostrar lo mejor del alma gallega.
Se hace llamar Jota y es bien conocido en Luarca, donde desarrolla su labor cinematográfica. Dirige, escribe sus guiones, selecciona los actores, realiza el montaje... Se estrenó para el gran público con el largometraje “Con mi Música a otra Parte”, y tras el éxito de su corto “La Vida es un Juego de Cartas” prepara nuevos proyectos. No para.
Ahí está, resistiendo los embites del tiempo, de la crisis, de la proliferación de las nuevas tecnologías. El Teatro Prendes de Candás es la prueba de que aún queda espacio para los cines “de toda la vida”. Y ahí tiene mucho que decir Alain Fernández, director de lo que ya es una institución, el último de los cines de la Asturias rural, con una programación cultural estable a lo largo de todo el año.
En las últimas semanas se han celebrado con diferentes actos los 10 años desde la transferencia al Principado de Asturias de las competencias de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles, grados, modalidades y especialidades.