El Parque Natural, que ocupa el territorio de los concejos de Caso y Sobrescobio, es una reserva boscosa de gran extensión y constituye uno de los tesoros naturales más valorados por todos los asturianos.
El verano se presenta en el Parque Natural de Redes especialmente interesante. Al atractivo natural de este espacio hay que sumar una completa agenda de actividades pensada para vecinos y visitantes.
Lorenzo Sánchez es aficionado a recorrer las montañas asturianas, y a fotografiar desde la cumbre la panorámica que se divisa. Ahora recoge parte de sus experiencias en el libro “Recorriendo las montañas de Asturias”, que publica Zahorí Ediciones.
El concejo de Caso ha decidido apostar por la cultura y lo ha hecho de la forma más didáctica que existe: creando museos. A esto hay que unir la historia que posee esta localidad en torno a elementos muy tradicionales en Asturias. La madera y la miel son dos ingredientes que han marcado el pasado y el presente de la vida en Caso y sus alrededores, por ello se han puesto en marcha sendas iniciativas que comparten un proyecto común: crear una red cultural que unifique la historia de la tierra casina.
No hace falta rebuscar mucho entre los recuerdos personales ni en los titulares de prensa para traer a la memoria algunas reivindicaciones relativamente recientes que, ahora, en medio de la vorágine de los acontecimientos propios de esta crisis, casi parecen espejismos, por muy fundadas que fuesen tales reclamaciones.
La Asociación El Trebolgar de Coballes celebra por tercer año consecutivo su Mercáu Tradicional de Coballes a fin de conseguir que este encuentro, en el que se pretende promover la cultura asturiana, se consolide y haga de Caso un lugar de destino.
Asturias está preparada para hacer frente a los incendios forestales. Para ello cuenta con un total de 19 parques de bomberos distribuidos estratégicamente por el territorio con un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible ante una intervención en cualquier punto de Asturias.
Desde el embalse de Rioseco se abastece de agua al 80% de la zona central de Asturias, lo cual explica por qué el emblema del municipio es el símbolo celta de la flor del agua, mientras que la Casa del Agua uno de los lugares más visitados del municipio.
La nueva directiva de la asociación toma el relevo con energías renovadas. Su principal objetivo es unificar a toda la hostelería tapiega, y convertir la villa en un referente turístico para el Occidente asturiano.
Cantabria está considerada como un auténtico paraíso de la naturaleza. Un espacio donde se combinan en armonía impresionantes montañas con espectaculares playas, calas y acantilados. Miguel Angel Revilla, Presidente de Cantabria, nos descubre algunos de sus secretos y nos invita a visitarla.