7.5 C
Oviedo
lunes 27, octubre 2025

Otras secciones

Universidad de Oviedo. Líder en Investigación

La concesión del sello de Campus de Excelencia Internacional (CEI) permitirá que la institución asturiana continúe avanzando en el campo de la investigación de vanguardia y su aplicación en la industria. Para Santiago García Granda, Vicerrector de Investigación, la importancia de la relación entre Universidad y empresa es fundamental para lograr objetivos cada vez mayores.

Fundación PRODINTEC. Innovación industrial

El Centro Tecnológico para el Diseño y la Producción Industrial de Asturias de la Fundación Prodintec busca potenciar la competitividad de las empresas aplicando avances tecnológicos, tanto a sus productos como a los procesos de fabricación y gestión. Pablo Coca, coordinador del Area de Gestión de I+D+i explica cómo se ayuda a las empresas a adquirir competitividad a través de diferentes servicios.

CEEI. Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias. “La innovación es un riesgo que hay que asumir”

Para apoyar la promoción de empresas innovadoras, nace el CEEI Asturias en el año 94. Desde entonces, facilita servicios de información, formación, asesoramiento y financiación para acompañar a los emprendedores en su aventura. Eva Pando, directora del Centro, afirma que invertir en I+D+i es la única manera de mantenerse en el mercado.

ASTUREX. Asturias en el mercado internacional.

Para moverse en los mercados internacionales es fundamental dedicar parte de los recursos a la innovación para ofrecer productos competitivos. ASTUREX, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. ofrece servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas asturianas, y además se ofrece a las empresas extranjeras como puerta a la capacidad exportadora de la región. Todo ello coordinado por Alberto Robles, el Director de Asturex, a través de una serie de servicios de apoyo, gestión de ayudas, agenda de promoción internacional o estudios de mercado.

Apuntes de I+D+i. Octubre 2010

• Puerto de Gijón
• Programas de apoyo de I+D+i del
IDEPA
• Gespor impulsa el comercio sostenible. 

Asociación de Mujeres Valle Verde. Femenino rural

Desde hace diez años esta asociación ubicada en el pueblo de Lebredo, anima a sus mujeres a realizar diversas actividades. Cursillos, talleres o comidas sirven para intercambiar impresiones y sentir el pulso del pueblo.

La Casa de Africa. Viaje al continente encantado

En el pueblo de La Braña, sus antiguas escuelas se han convertido en el museo La Casa de Africa. Las piezas muestran parte de la cultura bantú y pertenecen a la colección particular de Michel Romain, un belga que vivió gran parte de su vida en el continente negro y ahora está afincado en Asturias.

A buen ritmo. Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Nacieron en el seno de la Escuela Municipal de Música de Cangas de Onís en 2009, y en su corto recorrido ya han participado en el Festival Intercéltico de Suiza y creado un Festival de Gaitas en la ciudad.

Crisis y estado autonómico

En los últimos meses, en el contexto de la crisis económica y la fuerte crítica a la actuación de los poderes públicos ante aquélla, ha adquirido cierta fortuna una tendencia de recelo hacia las comunidades autónomas que, incluso, ha comportado propuestas de retorno a un patrón territorial centralista y al cuestionamiento del proceso autonómico en su conjunto.

El valor de la artesanía. Masha Fiorella Casassa. Artesana vidriera.

Vino a una feria y se enamoró de Asturias. Gracias al Centro de Empresas del Caudal, en Mieres, pudo montar su empresa. Masha Fiorella, nacida en Perú, se ha hecho conocida gracias a su trabajo con vidrio, pero ahora busca dar un giro a su carrera, centrándose más en la faceta escultórica. Además reivindica el valor de la artesanía y la importancia de la formación, que combina con su trabajo para la fundación FASAD, con personas con discapacidad.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos