Leonardo Borque y Jesús Suárez López.Muséu del Pueblu d’Asturies.La autobiografía del maestro Julián Campo Zurita (1891-1978) es un testimonio de primera mano sobre unos años cruciales para la historia del Magisterio en España. Al final de su vida, Campo...
Alfonso López Alfonso.Ediciones Trabe.Epílogo de Xuan BelloA los treinta años, el autor de este libro vuelve la vista atrás y evoca, con ironía y melancolía, las gentes, las cosas, los rumbos y los tumbos que le han hecho llegar...
Por el occidente, la costa asturiana termina de manera natural en la Ría del Eo. Al otro lado del Puente de los Santos, Ribadeo recibe al visitante con los brazos abiertos, dispuesto a mostrar lo mejor del alma gallega.
Se hace llamar Jota y es bien conocido en Luarca, donde desarrolla su labor cinematográfica. Dirige, escribe sus guiones, selecciona los actores, realiza el montaje... Se estrenó para el gran público con el largometraje “Con mi Música a otra Parte”, y tras el éxito de su corto “La Vida es un Juego de Cartas” prepara nuevos proyectos. No para.
Ahí está, resistiendo los embites del tiempo, de la crisis, de la proliferación de las nuevas tecnologías. El Teatro Prendes de Candás es la prueba de que aún queda espacio para los cines “de toda la vida”. Y ahí tiene mucho que decir Alain Fernández, director de lo que ya es una institución, el último de los cines de la Asturias rural, con una programación cultural estable a lo largo de todo el año.
En las últimas semanas se han celebrado con diferentes actos los 10 años desde la transferencia al Principado de Asturias de las competencias de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles, grados, modalidades y especialidades.
¿Cuántas veces necesitamos algo que no sabemos hacer, o no tenemos tiempo para hacerlo? Para poner solución a este problema se han puesto en marcha los bancos de tiempo. Marta Díez es la Coordinadora del Centro de Voluntariado y Participación Social del Área VII que abarca los Ayuntamientos de Mieres, Pola de Lena y Moreda. Allí, como en otros centros de Asturias, gestionan el programa Tiempo x Tiempo.
Vuelve el color a Asturias. En medio del invierno más blanco que se recuerda, el Antroxu reaparece cargado de buen humor, disfraces, charangas, música, fiesta e imaginación. Los visitantes tienen una ocasión única para conocer el lado más lúdico de Asturias, y los de casa saben por experiencia que éstas no son fiestas que uno se deba perder.
Hace cinco años se puso en marcha la Asociación de Comerciantes de Tineo a fin de unificar las acciones de todos ellos. En la actualidad forman parte de la misma cincuenta comerciantes presididos por Emilia García. Cada Carnaval traen la animación a las calles de la villa.
Juan Ignacio Ruíz de la Peña Solar y Soledad Beltrán Suárez Real Instituto de Estudios Asturianos El presente volumen constituye la primera entrega de la serie de tres que materializa la investigación que los autores han venido dedicando...