El Carbayu está de cumpleaños. Esta asociación de Lugones (Siero) despliega una intensa actividad para potenciar la cultura tradicional asturiana. María Jesús Rivas, presidenta de este colectivo hace balance de su trayectoria.
Gracias a la incansable labor de la Asociación, que trabaja desde hace años movida por el amor a su tierra, el patrimonio cultural, histórico y artístico de Cudillero no desaparecerá nunca.
Hace unos días ha fallecido en Madrid Isabel Fernández-Corugedo Villa, conocida en su pueblo natal de Riberas (Soto del Barco) como la Nena de Casa Corugedo. Rayando el siglo de existencia y después de unos últimos años de enfermedad en los que, contra pronóstico, se aferraba con fuerza al escaso aliento que aún le quedaba, ha dicho adiós definitivamente una mujer excepcional cuya conversación algunos hemos tenido el privilegio de, momentáneamente, disfrutar.
Editado por Picu UrrielluLa publicación “Las fiestas asturianas, Nuevas formas y viejos ritos” recopila las diferentes tradiciones que caracterizan a las celebraciones populares de Asturias.Escrito por David M. Rivas e ilustrado por el fotógrafo Juanjo Arrojo con fotos de...
La gastronomía asturiana tiene merecida fama por su calidad. Sin embargo, conseguir que los productos agroalimentarios cumplan con unas expectativas cada vez más altas tiene todo un trabajo detrás. Varios equipos de profesionales, entre los que se encuentran el SERIDA y el IPLA se ocupan de utilizar el saber para que los consumidores disfrutemos de todo el sabor.
Consumir alimentos ecológicos es una opción a tener en cuenta, por responsabilidad con el medio ambiente y por salud individual. Un alimento con la certificación ecológica cumple con una estricta normativa, que garantiza los niveles de calidad más altos. Javier González Aguilar es el Presidente del COPAE, el organismo encargado de regular la producción ecológica del Principado.
En 1997 nacía esta agrupación de mujeres, para recuperar las recetas de madres y abuelas antes de que se perdiesen entre la comida rápida y los platos de autor. Su gran labor a favor de la gastronomía tradicional asturiana es alabada por diversos profesionales.
Si tenemos que elegir una palabra que defina las posibilidades turísticas de Asturias, ésta sería variedad. Desde el turismo urbano al rural, pasando por el cultural y gastronómico, hasta configurar un amplio abanico de oportunidades para el ocio y el descanso.
Deslizarse sobre unos esquís o una tabla de snowboard es un placer invernal que en Asturias se disfruta por partida doble. La veterana Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares y la joven Estación Invernal Fuentes de Invierno unen fuerzas para ofrecer múltiples servicios.