17.6 C
Oviedo
lunes 18, agosto 2025

Colaboradores

¿Por qué cambiamos la hora dos veces al año?

¿Tiene sentido seguir manteniendo esta práctica? Desde hace ya más de un siglo, en algunos lugares cambiamos la hora dos veces al año. Así, el pasado 27 de octubre de 2024, pasamos del horario de verano al de invierno, es...

Las mieles del Refranero

«Por calles y avenidas la sabiduría hace oír su voz» (Dicho por Salomón, hijo de David, rey de Israel)  Y es, por ello, que desde hace tiempo vengo pensando que todo maestro debería iniciar su clase con un refrán en la...

Cómo escribir analepsis o flashbacks

En una analepsis o flashback, el narrador o personaje retrocede en el tiempo para relatar un acontecimiento pasado relevante para la historia actual. La analepsis, también conocida como flashback, es un recurso narrativo frecuentemente utilizado en la escritura de novelas....

Historias femeninas de resiliencia y compromiso

El programa asturiano de protección temporal a los refugiados de Colombia es un referente en España y está respaldado por la ONG asturiana Soldepaz Pachakuti y por el gobierno del Principado de Asturias. Cada año vienen un grupo de...

Las mujeres voluntarias en Protección Civil Alto Nalón

Les traigo una pequeña entrevista que realicé recientemente titulada “Las mujeres voluntarias en Protección Civil Alto Nalón”. En ella se refleja la gran solidaridad grupal, tanto de hombres como de mujeres, con el ímpetu de querer ayudar y, sobre...

De San Valentín al 8 de marzo, pasando por los carnavales

Me preguntaba, entre sorprendida y espantada, «¿De verdad que no le regalas nada a la mujer?». Pues no, nunca hemos entrado en esta lógica de San Valentín, negocio para cadenas comerciales. Antes que, al tal Valentín, presbítero romano, lejano en...

Curiar la Tierra

La Tierra ta amalecida. Los océanos apinaos de plásticos y más ácidos. El calor xubiendo, los fueos descomanaos y les inundaciones afeutaron a millones de persones.El cambéu climáticu, los cambeos d’orixe humanu na natura, la deforestación, l’usu del suelu,...

La tecnología inalámbrica daña nuestra salud

En la actualidad, estamos rodeados de tecnología inalámbrica: móviles, WiFi, Bluetooth y antenas de telecomunicaciones. Se nos ha dicho que la radiación emitida por estos dispositivos es “segura” porque es no ionizante, es decir, no tiene la energía suficiente...

El bosque sagrado

Estás en la linde de un tupido bosque, su frontera está vestida por una maraña punzante de espinos. El aroma que te llega de dentro con la escasa brisa que logra atravesarlo está plagado de notas de humedad y...

Señora, ¡no me robe!

En Al Andalus hubo almotacenes con el fin de que el vendedor del zoco no engañara en el precio o en la calidad de los productos; en Asturias se llamaba consumero al encargado de la policía en las plazas...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos