El pasado mes de junio, la UE aprobaba la nueva Directiva de Energías Renovables que establece el porcentaje de renovables sobre la energía final en un 32% de cara a 2030. España pretende acelerar este proceso de transición energética compensando a las regiones afectadas. Asturias, una de ellas.
De todas las vivencias de la emigración asturiana en América, de quienes labraron junto con otras tantas manos el futuro de los países de destino y quienes dieron a sus aldeas de origen escuelas, caminos y fuentes, o al menos quitaron una boca que alimentar en la precaria familia que dejaron atrás, están aún por descubrir las historias más modestas de los muchos emigrantes anónimos cuyo rastro se perdió en el tiempo,
La Asociación Amigos del Concierto lleva en marcha desde el año 2004, su nombre es una declaración de intenciones. La música es la línea de vida de este colectivo naviego que cada año organiza el Festival Horacio Icasto y participa en diferentes actos que se realizan en la villa.
Pasión por el trabajo, calidad humana, humildad, son algunos de los aspectos que los jóvenes promotores de este proyecto se encontraron al empezar a trabajar en él. Querían atravesar la niebla que se posa sobre el occidente asturiano y que impide que el talento de sus gentes tenga el reconocimiento que se merece. El esfuerzo mereció la pena.
En la villa se encuentra uno de los mayores santuarios del arte paleolítico. Un referente mundial de arte rupestre que este año celebra el cincuenta aniversario de su descubrimiento, con distintas actividades en los próximos meses.
El 1 de febrero de 2018 llegó una gran noticia: el libro El vino de Cangas (Velasco Ediciones) de Neto García y Carolina Pelaz había sido seleccionado en dos categorías de los Gourmand World Cookbook Awards, como finalista español entre 215 países o regiones de todo el mundo. Hubo que esperar hasta el 26 de mayo para que en Yantai (China) el jurado le otorgase el segundo premio en la categoría de ilustraciones y el tercero en la de mejor libro sobre vino europeo (excepto Francia), ex aequo, en este último caso, con Slovak Wine Guide, de Vladimir Hronský (Slovart).
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Por una Comisión de la Verdad, por Gonzalo Olmos.
Iniciativa pol Asturianu. Campamentu n'asturianu en Llión.
Tema del mes. Pobreza al margen de los buenos datos económicos
El que tiene boca... Incorregible, por Teobaldo Antuña.
Entrevistas
Grupo...
No descubrimos nada nuevo al afirmar que Parres es un concejo que ofrece grandes recursos naturales para los amantes del senderismo. Una buena prueba de ello es la Ruta del Bosque de Cea.