14.8 C
Oviedo
martes 16, septiembre 2025

Otras secciones

Por una Comisión de la Verdad

En 2009 España ratificó la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, hecha en Nueva York el 20 de diciembre de 2006, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Instrumento de Ratificación de la Convención fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 18 de febrero de 2011 y la Convención se encuentra plenamente en vigor, tras su ratificación por, hasta el momento, 58 Estados (se requería que al menos 20 Estados la ratificasen, lo que se consiguió ya en diciembre de 2010).

Asturias en el Camino de Santiago

El reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO a los Caminos del Norte ha supuesto un innegable aumento de la importancia de Asturias en el Camino de Santiago. A Santiago, por la Costa en 10...

Alberto Feijoo Ibaseta. Autor de ‘Un paseo fotográfico por Candás’

Su fascinación por la fotografía empezó desde pequeño, pero es con la era digital cuando se mete de lleno en este arte que disfruta como hobby. Centró su mirada en Candás, sin ir más lejos, e interpretó lo que le rodeaba para luego compartir con los demás su particular visión.

Alberto & García. Latinoamérica en el corazón

El Buen Salvaje es el tercer trabajo de estudio de este grupo asturiano, que llega tras Ley de Gravedad y Voladores. Un disco con doce temas inéditos que combinan sonidos del folclore latinoamericano con pop-rock clásico, y que están llevando de gira por todo el país.

Las lenguas de la sierpe de siete cabezas

Existe un cuento, tanto en Asturies como en otros lugares de Europa donde una enorme serpiente de siete cabezas, en nuestro caso un cuélebre, atemoriza a la gente devorando ganado y causando destrozos llegando a exigir el tributo de una doncella.

Trabada (Lugo). Un lugar privilegiado

En el municipio gallego de Trabada la naturaleza se ha recreado regalando rincones llenos de magia. Desde las cumbres que forman parte de sierras como A Cadeira hasta las aguas de la Ría del Eo, existen muchos motivos para que este rincón de la Mariña Oriental en la provincia de Lugo sea un lugar para visitar y, por qué no, para quedarse a vivir.

Coro Entre Ríos. Sones de la tierra

Hace once meses que el Coro Entre Ríos vio la luz por primera vez en Vegadeo y hasta la fecha la experiencia solo les ha regalado momentos llenos de positividad.

Inaciu Galán fíxose col primer premiu nel concursu lliterariu ‘Entaína a escribir’

Ánxela Gómez y Claudia Gutiérrez Lueje fueron segundu y tercer premiu.

Defenderse en la jungla y caer en la trampa

Como ya empiezo a echarme años encima, recuerdo la polémica que en 2004 se generó en Oviedo por la inclusión de actividades de krav magá (una técnica de combate cuerpo a cuerpo, entonces mucho menos conocida que en la actualidad) en el programa de ocio alternativo juvenil 'La Noche es Tuya', organizado por el Ayuntamiento. En aquel momento, se discutía sobre si incluir talleres de acercamiento a esta disciplina era acorde a los valores de convivencia y de promoción de la resolución pacífica de conflictos que eran parte de las políticas de juventud.

¡Que suene la música!

La labor de la Escuela Municipal de Música de Vegadeo es bien conocida en el occidente de Asturias. Llevan catorce años dedicados a la formación y de su actividad han nacido grandes conciertos y actuaciones, para beneficio de toda la Comarca.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos