Inauguró el año recibiendo un premio, el del III Concurso de Dramaturgia La Jarra Azul, por su texto 'Twister'. A pesar de la crisis económica y los consiguientes recortes en lo cultural, defiende a capa y espada el trabajo de los profesionales del teatro asturiano.
Ya no hay dudas: Aumento de la temperatura y el nivel del mar, descenso de las lluvias, temporales y sequías conviviendo en una misma estación, cambios en las cosechas, en la agricultura y la pesca... Así nos afecta.
La Asociación de Investigación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias reúne a un centenar de empresas del sector, que suponen un 80% del total y un 90% de la facturación empresarial, estimada en unos 150 millones de euros. César García ha sido recientemente nombrado presidente de la agrupación.
A mediados de los años 30, Gloria Juárez huye con su marido a Requejado. Allí nace su hija María que desaparece al inicio de la Guerra Civil, lo mismo que su padre. El 6 de noviembre de 1939, Gloria recibe una inesperada visita que despejará toda incógnita. Este es el hilo argumental de la primera novela de Pablo Solares, '6 de noviembre', editada por Albores.
Las noches en la desembocadura del Nalón albergan un tipo de pesca que guarda todavía mucho romanticismo. Juan Carlos Iglesias, pescador de San Juan de la Arena, en Soto del Barco, detalla en su libro "Anguleros del Nalón" los aspectos más entrañables de uno de los oficios más tradicionales de la comarca.
'International Network for Economics Research in Tourism and Enviroment' o lo que es lo mismo, INERTE, es una asociación internacional sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, estudio y conocimiento de temas relacionados con la economía, turismo y medio ambiente.
Javier Fernández-Catuxo García. Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayto. de Gijón.Si hay una construcción en Asturias que ha llamado la atención a los viajeros, forasteros, curiosos, ilustrados, turistas e, incluso, naturales del país, esa es...
Cumplir veinticinco años en el mundo de la música no es cualquier cosa. Un cuarto de siglo en el que han ganado experiencia, y no han perdido ese espíritu combativo por el que son conocidos, marcado por el compromiso con la lengua asturiana y la posición activa en causas solidarias.
Eugenia Rico. Páginas de Espuma.El libro arranca con un estremecedor cuento que se mueve en el fino y desbocado equilibrio de una línea gris y se interna en un viaje interior asediado por el estupor, lo absurdo, la crítica...