16.4 C
Oviedo
lunes 7, julio 2025

Otras secciones

#SOMOS FAMILIA. Ayudas al sector hostelero

Tras la crisis sanitaria que todavía afecta a nuestro país, uno de los sectores más afectados y que más la ha sufrido ha sido la hostelería. Al cierre derivado del estado se alarma, se suman ahora todas las medidas...

Exposición de gran formato en la Plaza del Centro Niemeyer

Son 24 las obras de gran formato de los fotógrafos José Ramón Ais, Begoña Antón, Amparo Garrido, Jorge Fuembuena y Jesús Madriñán que dan vida a la exposición “Al aire libre” que se podrá visitar hasta el 27 de...

Enclave Pop. La música vuelve a Oviedo

Un ingrediente fundamental que ha estado presente en todas las casas durante el confinamiento ha sido la música. Gracias a ella y a iniciativas que numerosos artistas pusieron en marcha a través de redes sociales y plataformas digitales, se...

La Leyenda del Cuélebre de Zalón

La iglesia de Santa María de Zalón (Allande) se fecha hacia los siglos XII y XIII, aunque se basa en un edificio anterior del siglo XI. En el “Catálogo de los Pergaminos” de la catedral de Uviéu en 1085...

Semíramis González. Una visión femenina del arte

Es la directora artística de las ferias JUSTMAD (Madrid) y JUSTLX (Lisboa). Semíramis González se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Oviedo y actualmente es docente en el Máster de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales de...

Croquetas de Queso Casín

La elaboración de croquetas no tiene secretos para la asturiana Susana García Soto y podemos comprobarlo en la receta que nos envía la autora del blog Piruletas de jamón. En este caso, preparadas con un queso que cuenta con...

La Cueva de San Pedrín y sus leyendas

La Cueva de San Pedrín se sitúa en Narzana (Sariegu) en Castañera, el río del mismo nombre penetra en sus profundidades. En esta cueva se localizaron restos de material lítico y hogueras del Paleolítico Medio y Superior. Sobre esta cueva...

Emigrante

Se puede afirmar con total certeza que quién viaja mucho de un lugar a otro es un emigrante, el pudiente es otro. El hambriento, huye de la pobreza, alguno puede que con ligereza de juventud y la sangre de un potro. Hacía todo en madera...

Innovo el afecto a Coaña

Cariño innovo a la tierra que habito con la mesura y el motivo diverso para mostrar su atractivo disperso, en un pensil de arco iris infinito, sin apasionamiento, y sin más rito, con argumento y preferible en verso, la opinión me gusta y no tergiverso; al...

GAPAsturias. Asociación para la promoción de los artistas asturianos

Asturias es tierra de arte y de artistas. GAPAsturias (Grupo de Artistas del Principado de Asturias), asociación sin ánimo de lucro, nació con la intención de promocionar tanto a los artistas que residan en el Principado como a todos...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos