14.2 C
Oviedo
sábado 1, noviembre 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3688 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Polígono Industrial de Mora Garay (Gijón)

Situado en Tremañes, dentro de la zona industrial de Gijón, este polígono industrial se beneficia de la cercanía a las principales ciudades asturianas. El éxito de las empresas aquí situadas hace que se planteen posibles vías de expansión, y el nuevo Centro de Servicios da salida a las necesidades de los empresarios.

Castrillón a ojos vista

Playas

Desde interminables playas de arena hasta pequeñas e íntimas calas, la costa de Castrillón ofrece posibilidades para disfrutar de los deportes acuáticos, o simplemente de un día de baño y sol. Las dunas de Bayas y San Xuan están declaradas Monumentos Naturales, pero también contamos con la playa de Salinas, el Cuerno, Arnáu, el Puerto, Santa María del Mar, Bahinas, la Furada, el Cordial y los Requexinos.

Parque Científico y Tecnológico de Gijón

El PCTG está enfocado hacia el futuro. La estrecha relación con la Universidad y el carácter innovador de las empresas asentadas aquí hacen de este Parque un caldo de cultivo favorable para la transferencia de tecnología.

Versalles en Asturias. Palacio de Los Selgas

Un aire afrancesado impregna el Palacio de Los Selgas, construido a finales del siglo XIX por dos hermanos que hicieron fortuna gracias a la banca y los negocios en bolsa. En su interior se conservan obras de arte únicas en Asturias.

¿Qué medidas sugiere para frenar el desempleo de nuestra región en 2009?

Severino García Vigón
Presidente de la FADE

'Como he dicho reiteradas veces, es fundamental que las empresas en general, y en especial las pequeñas y medianas, reciban los créditos que necesitan para poder pagar las nóminas, atender a sus proveedores y, dicho claramente, seguir existiendo. Para ello, hay que acelerar la puesta en marcha de las medidas aprobadas.

Solidarios siempre

Ya no queda nadie que no sepa que vienen, ya no malos tiempos, sino peores. Más difíciles de lo que en un principio se calculaba. De modo que no cabe insistir más en lo que aparece día sí y día también en todos los medios de comunicación: crisis, paro, y ese eufemismo que llaman "crecimiento negativo" a lo que es un encogimiento económico global que, dicen, aún no nos ha enseñado su peor cara.

Montaña Central. El Proder impulsa la pequeña empresa

El Grupo de Desarrollo (GDR) de la Montaña Central ha contribuido al desarrollo de la comarca a través del programa Proder.

Valle del Nalón. Tendiendo puentes

Siguiendo el curso del río Nalón desde su nacimiento en la Fuente la Nalona, encontramos una zona única: desde el concejo de Caso hasta el de Langreo, pasando por Sobrescobio, Laviana y San Martín del Rey Aurelio, en sólo treinta kilómetros pasamos del Parque Natural de Redes, Reserva Mundial de la Biosfera, a rastrear las huellas de la Revolución Industrial.

Adrián Barbón. Alcalde de Laviana

Laviana es una caja de sorpresas. A sus evidentes atractivos turísticos y culturales, se añade un movimiento renovador y dinamizador. Laviana se reinventa con cantidad de iniciativas y una idea: proyectarse con fuerza hacia el futuro.

Carnaval: Laviana disfrazada

No tiene pérdida. Para saber cuándo es el Antroxu hay que coger el calendario, localizar el Domingo de Pascua y contar siete semanas atrás. Como no podía ser menos, Laviana da las últimas puntadas a los trajes y a los planes de fiesta. La cita ineludible es el 23 y 24 de este mes, aunque días antes ya se puede empezar la fiesta con Les Comadres.

Últimos artículos