19 C
Oviedo
domingo 20, julio 2025

Concejos de Asturias

Teatro sin edad

El raitán o petirrojo es un pájaro que abunda en las riberas de los ríos. Los amantes de la naturaleza lo aprecian especialmente, no sólo por su vistoso color, sino por su carácter cariñoso y confiado con los humanos.

Trabajando… en femenino

Las mujeres de Belmonte juegan un papel muy importante en la dinamización de la vida social y cultural del concejo. Trabajando juntas los proyectos salen con mayor facilidad.

Amieva. Dieciséis años honrando al gochu

Ya lo dice el refranero español: 'Del cerdo, hasta los andares'. Y lo saben bien los hosteleros del concejo de Amieva que el próximo mes de febrero celebran las XVI Jornadas Gastronómicas de la Matanza con un suculento menú. El éxito está asegurado.

Tineo. Paso a paso se hace el Camino

Aislado, pero rico y diverso. Rural y ganadero. Resguardado de amenazas exteriores, de elementos transformadores de un paisaje natural en estado puro, espectacular, desbordante. Protector de tradiciones milenarias, y desde tiempos pasados lugar de paso obligado para peregrinos: así es la tierra de Tineo.

Tineo, naturaleza y ferias a la carta

Tineo es desde antiguo un centro comercial y de servicios en el occidente asturiano. Villa de tránsito y albergue en el Camino de Santiago, contó siempre con una destacada oferta comercial y de hostelería, con feria semanal los jueves y varias ferias ganaderas desde febrero a diciembre.

Buenos pastos, buena mesa

A pesar de que el sector ganadero no atraviesa por su mejor momento, Tineo sigue siendo toda una potencia en el mercado de la leche y las carnes. Las condiciones geográficas y climatológicas propician que la calidad siga siendo la marca por la que son conocidos los productos del concejo.

Chosco de Tineo. Un embutido singular

Con un proceso de elaboración único y artesano, el Chosco de Tineo cuenta con el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Unión Europea.

Una Central junto al Narcea

La historia de Gas Natural Fenosa, la mayor empresa del concejo, comienza a mediados del siglo XX, aunque no fue hasta los años 60 cuando comenzó a gestarse el proyecto de la Central. La instalación, una termoeléctrica de ciclo convencional situada junto al río Narcea, ha sido desde entonces testigo y parte influyente en la trayectoria del concejo, tal y como cuenta Angel Alvarez, Jefe de la Central Térmica del Narcea.

Navelgas, capital mundial del bateo

La tranquila localidad de Navelgas volverá a ser la sede del Campeonato Mundial de Bateo de Oro en 2015. La noticia, que se hizo pública recientemente, ha alegrado a los vecinos que ya tienen experiencia en estas lides, al ser también sede del evento en 2008.

El puzzle industrial. Siero

En temas de empresa, Siero es un puntal básico en el cómputo regional, gracias a uno de esos escasos tesoros en la orografía asturiana: terreno plano y edificable para grandes construcciones. Y además, en el centro geográfico de Asturias. Gracias a eso tiene una impresionante concentración de polígonos industriales, que son un muestrario de situaciones distintas y un termómetro de la situación empresarial actual.

Últimos artículos