14 C
Oviedo
jueves 13, noviembre 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Gijón. Innovar es sobre(vivir)

Es un modelo de trabajo basado en la colaboración: en la Milla del Conocimiento se dan la mano administración, universidad y empresa, en un sistema local de innovación que sirve como modelo de desarrollo económico. La respuesta de la ciudad de Gijón a los vaivenes de la economía es una nueva forma de trabajar. Y funciona.

Gijón mÁs: balance a mitad de camino

Gijón mÁs es el marco de trabajo concertado por los diferentes agentes sociales -Ayuntamiento de Gijón, empresarios y sindicatos- para el periodo 2012-2015. Casi en el ecuador de su vigencia, se puede hacer balance de los distintos planes puestos en marcha para impulsar el empleo, la economía y el bienestar en la ciudad.

mÁs impulso para Gijón

El Acuerdo Gijón mÁs es su marco de trabajo; pero de su departamento es la misión de desarrollarlo día a día, atendiendo a sus muchos apartados, y desarrollando una labor pegada a la actualidad y a las necesidades diarias de empresas y ciudadanos.

Polígonos Industriales de Roces y Porceyo (Gijón). Densidad industrial

Es la mayor área industrial de Asturias: los diez polígonos que forman el área industrial de Roces y Porceyo son, por tamaño y actividad, la referencia dentro del tejido empresarial local y regional.

Un Centro de Servicios muy necesario

El nuevo Centro de Servicios de Roces se inauguró con una ocupación del 100% y ha supuesto un revulsivo para la actividad empresarial de la zona. Justo al lado, se están construyendo varias naves nido que completan la oferta de suelo industrial municipal en alquiler.

Gespor afronta una nueva etapa

Al pertenecer a una Entidad Voluntaria de Gestión, el mayor objetivo de Gespor es aumentar el número de socios, y para ello se ha diseñado un plan con ventajas exclusivas. Además de los nuevos proyectos, se continúa gestionando el día a día del polígono, con la ventaja añadida de que cuentan con una sede en el nuevo Centro de Servicios, de cuyos gastos de arrendamiento y limpieza se ocupa el Ayuntamiento de Gijón.

San Martín del Rey Aurelio. Con sello propio

El concejo que tradicionalmente vivió de la mina presenta ahora un nuevo panorama: el de un turismo que valora su importante patrimonio industrial, una gastronomía con sello propio y un entorno natural todavía muy desconocido.

Marchando una de Cebolles Rellenes

Muchas son las razones que invitan a visitar el concejo de San Martín del Rey Aurelio, y la localidad de El Entrego atesora algunas de las más destacadas. Si es bien conocido en toda Asturias el Museo de la Minería, tampoco lo son menos las Jornadas Gastronómicas de les Cebolles Rellenes, que tienen lugar a finales de noviembre.

Derechos, que no limosna. Asociación Alambique

Todos tenemos derecho a vivir dignamente, pero los colectivos en riesgo y los más desfavorecidos sufren a menudo situaciones de injusticia social o desamparo. Desde este punto de partida, la Asociación Alambique, con sede en Gijón, ofrece un espacio de pensamiento y lucha contra la exclusión.

Castropol. Vigía del Eo

Castropol da la bienvenida a quien entra en Asturias desde Galicia, tras cruzar el Puente de los Santos. Entonces, el viajero no puede evitar sorprenderse ante una ría generosa en paisajes: un litoral pequeño pero de gran belleza, y un interior rural en el que no falta la montaña, gracias a la Sierra de Bobia.

Últimos artículos