9.8 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

Muros de Nalón

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Comarca del Bajo Nalón (Muros Nalón-Soto del Barco-Pravia)

La comarca del Bajo Nalón, situada entre la Asturias central y la occidental está formada por los concejos de Muros de Nalón, Soto del Barco y Pravia.
El río y la ría del Nalón son los ejes vertebradores de la zona, formando la mayor cuenca hidrográfica del Norte, asentándose en torno a ella las principales poblaciones y más importantes vías de comunicación.

Del carbón al turismo. Muros de Nalón

Hay que acercarse hasta la localidad de San Esteban de Pravia para entender la historia que ha marcado al concejo murense, que vivió años de riqueza como puerto carbonero. Ahora, sus playas, su gastronomía y la recuperación del patrimonio industrial la han convertido en un importante destino turístico.

Por y para el turismo. Carmen Arango. Alcaldesa de Muros de Nalón

Lleva treinta y ocho años viviendo en San Esteban, y cinco al frente del Ayuntamiento. En sus manos tiene una gran responsabilidad: la de velar por un concejo que tiene en el turismo su principal ocupación.

Amas de Casa Santa María de Covadonga

Demuestran cada día ser personas activas participando en aquello que se organiza desde el Ayuntamiento o creando ellas mismas sus propias actividades. Así funciona este colectivo que inició su andadura hace ya más de dieciocho años.

El Pixín, un rey sobre la mesa

Las jornadas del Pixín, en Muros de Nalón, plantean al visitante un serio dilema a la hora de escoger un menú. Son tantos los suculentos platos que se elaboran con este popular pescado que la elección no resulta fácil.

Muros de Nalón y la XXIII Edición de las Jornadas Gastronómicas del Pixín

A pesar de ser un concejo muy pequeño, Muros de Nalón se las ingenia para tener grandes reclamos turísticos. La senda costera, nueve kilómetros de recorrido paralelo a una costa espectacular es uno de ellos. Si se completa con una gastronomía exquisita, la del pixín, el éxito de la visita está asegurado.

Carmen Arango. Alcaldesa de Muros de Nalón

Está al frente de uno de los concejos de la costa asturiana más pequeños en extensión. Pero la belleza de su entorno, su gastronomía y los cambios que se están operando en el municipio, sin duda, lo hacen muy atractivo.

Asociación Cultural Veneiro de Muros de Nalón

Esta nueva asociación derrocha ilusión y fuerza, aportando aire fresco al panorama cultural murense.

Asociación de Pensionistas y Jubilados Valdecarzana – Muros de Nalón

Son nuevos en el panorama asociativo. Apenas diez meses de vida tiene la Asociación Valdecarzana, pero no les faltan proyectos y actividades para sacar adelante.

Últimos artículos