25.2 C
Oviedo
viernes 15, agosto 2025

Concejos de Asturias

Polígonos industriales de Roces Porceyo. Un ejemplo a seguir

Es el área industrial más extensa de Asturias. Por ello, el visitante que llega al polígono de Roces Porceyo se encuentra con siete directorios, imprescindibles para poder encontrar las empresas que se ubican en los 1,7 millones de metros cuadrados que tiene esta zona industrial situada a tan solo tres kilómetros de la ciudad de Gijón.

San Martín del Rey Aurelio. La Cuenca sabe a otoño

Tras la explosión de colores y sabores del verano, llega el otoño y con él la cocina reposada, los platos elaborados con paciencia al calor de la lumbre.

Diez años de Langreanos en el Mundo

Es el lugar de reunión de los langreanos emigrados, con más de setecientos socios repartidos por los cinco continentes. Sin embargo, no es un Centro Asturiano al uso, ya que su objetivo es crear una red que acerque a los asociados, entre ellos y con su tierra natal. Su presidente, Florentino Martínez, lleva cuarenta y cuatro años viviendo en Málaga, pero mantiene el contacto con Langreo de forma continua. La popularización de las redes sociales, explica, les ha facilitado enormemente el trabajo.

Salas. Un territorio por descubrir

Tradicionalmente a Salas se le conoce como Puerta de Occidente. Su situación en el tercio occidental de Asturias, a medio camino entre la costa, las principales ciudades del Principado y los espacios naturales protegidos de Somiedo y Muniellos, le ha otorgado una personalidad propia a la que ha contribuido enormemente su gran patrimonio histórico y cultural.

AMISALAS. Implicados con Salas

Juan Menéndez Arango preside un colectivo pionero en el concejo: la Asociación Amigos del Paisaje de Salas. Tras quince años en defensa de los valores medioambientales y el patrimonio cultural y artístico del municipio, el corazón de AMISALAS sigue latiendo como el primer día.

Boal. A paso lento

Los verdes valles de Armal y Froseira, las ruinas del Castro de Pendia o las tradicionales colmenas de miel que tanta fama reportan a Boal, son parte de sus encantos.

XXX Edición de la Feria de la Miel de Boal. Tres dulces décadas

Boal celebra los días 29 y 30 de octubre la fiesta más esperada del concejo y una de las de mayor seguimiento en el occidente asturiano.

Rozadas, memoria viva

A pocos kilómetros de la capital, en el pequeño núcleo de Rozadas es posible visitar dos de los museos del municipio: el Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro y el Museo Etnográfico.

Sociedad de Amigos de Boal

Este año ha visto la luz un nuevo proyecto: la Sociedad de Amigos de Boal, una iniciativa que busca impulsar el concejo a través de poner en valor el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de la zona.

Castropol. Tierra de agua

Como un romance que nunca cae en el olvido el nombre de Castropol está ligado a las gentes del mar y a sus embarcaciones. La tradición naval y marinera se remonta a épocas de gloria cuya herencia sigue presente en nuestros días.

Últimos artículos