19.7 C
Oviedo
jueves 18, septiembre 2025

Lo mƔs reciente

La Santina

Una vez mĆ”s, desde Bardial CerĆ”mica han celebrado el DĆ­a de Asturias por todo lo alto, esta vez con la representación de nuestra Santina en su especialidad, la cerĆ”mica. ā€œBendita la Reina de nuestra montaƱa,que tiene por trono la cuna de EspaƱay brilla en la altura mĆ”s bella que el solā€ Con las montaƱas y el bosque como escenario, y los destellos del agua y de las monedas como iluminación, se encuentra, en una cueva sobre...

Asturias se consagra como territorio ciclista internacional

Hace ya muchos aƱos que la geografƭa asturiana es protagonista de la Ʃpica ciclista. Los Lagos de Covadonga ya certificaron en el aƱo 1983 que La Vuelta no serƭa lo mismo sin los puertos astures. Este pasado fin de semana, las temidas rampas del Angliru pusieron a prueba a los profesionales del ciclismo, demostrando que la dureza y la belleza se emparejan de por vida. El sueƱo cumplido de...

La Catarina. CapĆ­tulo 3: La Hacienda (3)

Esa sombra se hacía realidad a cada paso que daba. Emiliano lo miraba con la intriga de saber cómo sería el jefe de sus...

Xorrez el cƔncanu

Al rodiu’l DĆ­a Mundial escontra’l CĆ”ncanu, el 4 de febreru, la OMS espublizó una encuesta fecha en 115 paĆ­ses, qu’amuesa que la mayorĆ­a nun...

¿Es Asturias un paraíso electromagnético?

Cada vez es mayor la presencia de antenas 5G, las cuales nos proporcionan datos móviles y una conexión mÔs rÔpida, con mayor cantidad de...

¿Cómo se preparan las vacunas y cómo se controla su uso?

Tan importante como comprender el funcionamiento de las vacunas es conocer los exhaustivos pasos y fases que han de completarse antes de su distribución...

La paz y el conflicto

La Vida es la consecuencia del encuentro entre dos fuerzas, entre dos corrientes de Energía, y de la Fusión de ambas para el nacimiento...

Una patria querida

Asturies ye un pueblu Ćŗnicu, en vĆ­es d’autorreconocese como talu. Magar que de tolos elementos identitarios que tien, les sos llingües son les menos...

Donde nace el bosque

Todo lo que camina sobre el bosque pisa una historia milenaria. Todo lo que se alza hacia la luz se nutre de memoria. El...

¿Cómo se preparan las vacunas y cómo se controla su uso?

Tan importante como comprender el funcionamiento de las vacunas es conocer los exhaustivos pasos y fases que han de completarse antes de su distribución...

Ardores

Se derrite el paĆ­s, con temperaturas que superan todas las marcas. Y ya de paso, arde, con extensiones nunca vistas. Todo el mundo opina...

Ubres y barro (I): la leche que mamamos

La relación entre el ser humano y los bóvidos sostenida en cualquier parte del mundo y casi en cualquier momento de la historia, deja...

Quien salva una vida…

-Podrƭa haber salvado una persona mƔs y no lo hice.-Oskar, mil cien personas viven gracias a usted. Generaciones enteras vivirƔn por lo que ha...

Por quƩ contar historias nos hace profundamente humanos

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido una pulsión inevitable: la de narrar. Antes de que existiera la escritura, incluso antes de que...

Emilio Ruiz Barrachina: «Un pueblo es, sobre todo, su cultura»

Hablar con Emilio Ruiz Barrachina es abrir una puerta al cine como herramienta de memoria, denuncia y transformación. Director, guionista y productor, su obra...

La paz y el conflicto

La Vida es la consecuencia del encuentro entre dos fuerzas, entre dos corrientes de Energía, y de la Fusión de ambas para el nacimiento...

Un pedazo de Ɓfrica en la baterƭa del coche

¿Hasta qué punto somos conscientes de que nuestro estilo de vida depende de lo que poseen otros? Hoy día, en Europa, vivimos gracias a...

La Narrativa del Bien y del Mal

La fantasía suele asentar su fuerza en la confrontación entre dos fuerzas opuestas que no pueden coexistir: el bien y el mal. Creemos conocer...

Especialidades atlƩticas

Nos habla Pausanias (Descripción de Grecia, Alianza Editorial, Madrid 2000) del nacimiento de las Olimpiadas y de los primeros vencedores en las carreras: Castor,...

Publirreportaje

Publirreportaje

Publirreportaje

Publirreportaje

David Lanza: «No somos héroes, somos personas realizando un servicio»

Es operador de grúa y rescatista en el Helimer CantÔbrico de Salvamento Marítimo con base en El Musel. Formador en el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, la vida de David Lanza siempre ha estado vinculada al mar. Estudió Magisterio de Educación Física en Oviedo e INEF en A Coruña,...

Alfredo Ojanguren: «Prevención no es desbrozar y arrasar el monte, prevención es evitar que se prenda fuego»

Su labor, estudiar la biología de la conservación de los espacios naturales, ha llevado al biólogo Alfredo Ojanguren a poner el punto de mira en los incendios y las...

Samu Carro, campeón regional de coctelería: «Existe un sabor para cada situación»

Acaba de proclamarse campeón de Asturias en el Campeonato Regional de Coctelería. Samu Carro lleva años en el mundo del cóctel y actualmente forma...

Una trucha de campeonato

Ángel Izquierdo Álvarez, el chef del Restaurante El Castelo en Villadún, Castropol, regresó del Certamen Gastronómico de la Trucha 2025 con un segundo puesto...

Verano paleolĆ­tico en Asturias

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga preparan un calendario de verano repleto de talleres infantiles y actividades para toda la familia con los que adentrarse en el Paleolítico. El público infantil de 4 a 11 años podrÔ recrear en el Centro Tito Bustillo lo que experimentaron nuestros antepasados gracias al...