17.9 C
Oviedo
lunes 7, julio 2025

Concejos de Asturias

Siempre activo. Grado

En este concejo la participación ciudadana destaca, tanto en el panorama cultural como en la actividad que se respira en sus conocidos mercados. La gente es el mayor atractivo turístico, que se combina con una gastronomía propia y un patrimonio histórico nada desdeñable.

Enhorabuena a Vega de Anzo

Los vecinos de Vega de Anzo han visto recompensado su trabajo con la distinción de Pueblo Ejemplar que concede anualmente el Ayuntamiento de Grado, tras superar a otros cuatro candidatos.

Asociación La Castañar. Guardianes de la historia

El Museo Etnográfico de Sama de Grado cuenta actualmente con más de 1.200 piezas que reflejan la vida tradicional en el medio rural. Su conservación y exposición al público se debe ahora al trabajo de la Asociación La Castañar, y cómo no, a Olvido Menéndez, principal recopiladora de estos objetos.

Con mucho gusto. Carreño

Es conocido por sus playas y su paisaje, pero también por su gastronomía, por su cultura y su historia, y por el esfuerzo que desde el concejo están haciendo para poner en valor todos sus recursos, que son muchos.

Calendario gastronómico

Durante todo el año las jornadas y festivales gastronómicos de Carreño invitan a sentarse a la mesa. El marisco, el bonito o la sardina son los protagonistas de algunas de las citas más importantes.

Visita al Monte Areo

La muestra más emblemática de la cultura megalítica y premegalítica de Asturias está en Carreño. Descubrir los dólmenes del Monte Areo es adentrarse en la historia de la humanidad de la forma más amena.

Carreño, para comer. Isidoro Fernández “Doro”. Asociación de Hosteleros de Carreño

El próximo mes de Abril Candás ofrecerá el Festival del Marisco, una de las múltiples jornadas gastronómicas que la Asociación de Hosteleros de Carreño prepara para el visitante. Isidoro Fernández González, su Presidente, habla de la trayectoria de este colectivo y las actividades que desarrolla en el concejo.

Cine cercano. Teatro Prendes

Ahí está, resistiendo los embites del tiempo, de la crisis, de la proliferación de las nuevas tecnologías. El Teatro Prendes de Candás es la prueba de que aún queda espacio para los cines “de toda la vida”. Y ahí tiene mucho que decir Alain Fernández, director de lo que ya es una institución, el último de los cines de la Asturias rural, con una programación cultural estable a lo largo de todo el año.

Comarca del Bajo Nalón (Muros Nalón-Soto del Barco-Pravia)

La comarca del Bajo Nalón, situada entre la Asturias central y la occidental está formada por los concejos de Muros de Nalón, Soto del Barco y Pravia.
El río y la ría del Nalón son los ejes vertebradores de la zona, formando la mayor cuenca hidrográfica del Norte, asentándose en torno a ella las principales poblaciones y más importantes vías de comunicación.

Del carbón al turismo. Muros de Nalón

Hay que acercarse hasta la localidad de San Esteban de Pravia para entender la historia que ha marcado al concejo murense, que vivió años de riqueza como puerto carbonero. Ahora, sus playas, su gastronomía y la recuperación del patrimonio industrial la han convertido en un importante destino turístico.

Últimos artículos