18.6 C
Oviedo
jueves 17, julio 2025

Concejos de Asturias

Las Regueras. Una joya natural

Un capricho de la naturaleza ha querido que el río Nora forme pronunciadas curvas que vistas desde una zona elevada nos regala una de las imágenes más bellas de Asturias.

Citas imprescindibles

A los tradicionales certámenes ganadero y de la castaña valduna, que se celebran en Las Regueras en septiembre y noviembre respectivamente, se une una nueva cita: Muestra de Cerveza Artesana en abril.

La fuerza de la red

La mayoría de asociaciones ya existían desde hace tiempo en Las Regueras, pero en esta última etapa han dado un paso adelante promoviendo actividades y colaborando con el Ayuntamiento en proyectos e iniciativas que invitan a la participación.

Santullano, Ciudad Amiga de la Infancia

A la entrada de la capital del concejo luce la placa azul distintiva del Programa "Ciudades Amigas de la Infancia". Un sello otorgado por Unicef que acaba de ser renovado por otros cuatro años.

Jornadas Gastronómicas del Pote y Pitu Caleya

La gastronomía es el arte de saber combinar materias primas para convertirlas en suculentos platos. En Las Regueras, especialmente del 1 al 10 de febrero, comer se convierte en un placer, además de un importante reclamo turístico, ya que se celebran las XIX Jornadas Gastronómicas del Pote y Pitu Caleya.

Las Regueras en el Camino

El Camino Primitivo parte de la Catedral de Oviedo y en su primera etapa entra en este concejo para recorrerlo durante casi trece kilómetros. El auge de este itinerario por el interior de Asturias es un motor económico para la economía del concejo. Aquí los peregrinos son bienvenidos.

Premoño. Unión vecinal, fiestas de diez

Cada segundo fin de semana de julio se celebran en Premoño las fiestas en honor a Santa Ana.

Polígonos de Roces y Porceyo. La bandera industrial de Gijón

Desde su creación, el área industrial de Roces y Porceyo ha sido un espejo en el que muchas zonas asturianas se han visto reflejadas a la hora de crecer y asumir nuevos retos. Considerada el área más grande de la región, cuenta con 1,7 millones de metros cuadrados y está situada a tan solo tres kilómetros de la ciudad de Gijón.

Llanera. En el punto centro

Situado en pleno centro del Principado de Asturias, el concejo de Llanera cuenta con una historia rica en asentamientos que han ido enriqueciendo la cultura y el patrimonio de esta localidad, que a día de hoy acoge a cerca de 14.000 habitantes.

Cultura y naturaleza

Desde el año 2015 en el concejo de Llanera se está llevando a cabo una estrategia de mejora del medio urbano a través del arte. Posada, Lugo y Villabona han visto cómo sus calles y lugares se han ido llenando de color, transformando espacios degradados en entornos agradables a la vista, además de ser un atractivo para vecinos y foráneos a la hora de recorrer calles y pueblos para encontrarse con piezas artísticas únicas.

Últimos artículos