18.6 C
Oviedo
domingo 6, julio 2025

Concejos de Asturias

Siero. El centro se mueve

Siero es el centro geográfico de Asturias, pero es también el corazón del cambio asturiano. El único concejo de la región con crecimiento demográfico positivo combina sin problemas tradición y proyectos innovadores.

Siero, un concejo líder. Juan José Corrales. Alcalde de Siero

Convertir a Siero en un referente para la región. Ése ha sido el objetivo de Juan José Corrales, Alcalde del concejo, durante varias legislaturas. Hoy está al frente de un concejo en crecimiento, con muy buenas perspectivas por delante.

Nuevo Conjunto Cultural en La Pola

La marcha de las obras ya deja ver cómo va a quedar el nuevo Conjunto Cultural que se está construyendo en Pola de Siero: biblioteca, casa de cultura, escuela de música, sala de conferencias y un teatro auditorio. Todo ello pensado con vocación comarcal.

San Tirso de Abres. Unido a la tierra

Tradiciones, artesanía y modos de vida ancestrales se mantienen en este concejo, lo que supone un reconocimiento de su entorno natural.

Taramundi. Contra el olvido

Para muchos el paso del tiempo lo borra todo. Para los taramundeses, realza sus tradiciones, su entorno y su modo de vida. Esa es la razón de que cada año nuevas iniciativas vean la luz.

Asociación de Mujeres Al Despertar. Participación femenina

Esta activa asociación de mujeres nació a la vez que Taramundi se iniciaba en la aventura del turismo rural. El paralelismo les hizo denominarse Asociación de Mujeres Al Despertar, lo cual sirvió para incentivar la participación femenina y a la vez definir el momento que se vivía.

Villanueva de Oscos. Saborear el momento

El atardecer pintado en las hojas de los árboles, la esponjosa hierba salpicada de gotas de rocío, las construcciones de piedra camufladas en el entorno, el olor a pan recién hecho. En Villanueva de Oscos conocen la importancia de los placeres sencillos.

San Martín de Oscos. Paseos y fiestas

Resulta innegable que el senderismo es uno de los placeres que podemos disfrutar en toda la comarca, que aquí se enriquece con la compañía de guías gratuitos. Si a ello sumamos la asistencia a una fiesta tradicional, el paseo es completo.

Santa Eulalia de Oscos. En vivo

Sentir el palpitar del tiempo a través de la inclinación de los rayos del sol, o de la caída de la hoja de un árbol, es un arte que ya sólo comprenden unos pocos. Para ello hay que dejarse envolver por la sabiduría de las gentes que viven conectadas a la naturaleza y practican oficios ancestrales, como sucede en Santa Eulalia de Oscos.

Castropol. Un mar de tesoros

Asomado a la ría del Eo, este concejo cobija secretos bajo el mar y también en los pueblos que lo conforman. La belleza de un atardecer o de un bosque dorado puede silenciarlos, pero no eliminarlos. Es hora de descubrirlos.

Últimos artículos