17.6 C
Oviedo
martes 1, julio 2025

Concejos de Asturias

El pasado ballenero de Luarca

Se sabe a ciencia cierta que en las aguas valdesanas se cazaban ballenas desde el año 1420, pero es posible que esta actividad se remonte a tres siglos atrás. Era una lucha a vida o muerte que requería mucha destreza y trabajo en equipo.

Turismo en movimiento: rutas en Valdés

Es momento de un buen paseo por la naturaleza, contemplando bellos paisajes, conociendo cuidadas muestras de arquitectura tradicional y probando la gastronomía autóctona. Aquí van cuatro sugerencias.

Asociación de Turismo Luarca Valdés. Calidad a buen precio

Treinta empresarios del sector turístico y de servicios trabajan unidos por el crecimiento del turismo en el concejo de Valdés. Su plato fuerte son las diversas jornadas gastronómicas que organizan.

AVATUR. Múltiples opciones de Turismo Rural

Una de las mejores maneras de conocer el concejo de Valdés es sumergiéndose en su variada naturaleza: dar paseos, bañarse en la playa, hacer rutas en bicicleta y sobre todo descansar en alojamientos de turismo rural, en contacto con el entorno.

Un alegre verano en Valdés

La Semana Santa luarquesa cierra el invierno y marca un punto de inflexión en el calendario festivo. A partir de ahora comienzan las romerías y las fiestas patronales que atraen a cientos de turistas. Vacaciones, sol, verano y celebraciones son una buena combinación.

Grado. Siempre abierto

El concejo de Grado (Grau) sale al paso de los nuevos tiempos con una oferta turística adaptada a la modernidad, sin perder las tradiciones que lo caracterizan.

Grado. Turismo en red.

Encontrar Grado en Internet, acceder a la información actualizada y bilingüe, contar con una atención de mayor calidad al peregrino o visitar la zona en tren: son algunas de las propuestas del Ayuntamiento de Grado para potenciar un turismo creciente.

Unos días en Morcín

Unos días libres son un buen momento para planear una escapada a este concejo emblemático de la montaña central asturiana: esta Semana Santa, una de las escapadas más naturales es el concejo de Morcín.

Grau prepara sus fiestas

Primera Flor

Esta fiesta nació como una feria dedicada a la venta de jamones. Ahora, en el marco de la Primera Flor se celebra uno de los conocidos mercadones de Grado y tienen lugar actuaciones musicales organizadas por la Concejalía de Festejos. Así el sábado 18 de abril en el Parque de Abajo, los moscones podrán disfrutar de la orquesta gallega Philadelphia. Los niños tendrán su propia fiesta en la plaza General Ponte, en horario de tarde. Y el domingo 19 lo harán con París de Noia, otra orquesta gallega de fama reconocida.

Riosa. El tirón del Angliru

Cualquier motivo vale para visitar el concejo, pero puestos a elegir, tres son las mejores propuestas para los próximos meses. Las Jornadas de las setas y el cabritu, la III Arrancada de motos clásicas, el Rally turístico de coches históricos y la Clásica L'Angliru 2009 para los amantes del ciclismo.

Últimos artículos