16.8 C
Oviedo
jueves 10, abril 2025

Concejos de Asturias

Riosa. El tirón del Angliru

Cualquier motivo vale para visitar el concejo, pero puestos a elegir, tres son las mejores propuestas para los próximos meses. Las Jornadas de las setas y el cabritu, la III Arrancada de motos clásicas, el Rally turístico de coches históricos y la Clásica L'Angliru 2009 para los amantes del ciclismo.

Grado apuesta por la Cultura

La Casa de Cultura de Grado es el epicentro de una intensa oferta cultural y de ocio de calidad, fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado y las distintas asociaciones culturales del concejo. En sólo dos años se ha pasado de 13 a 20 asociaciones culturales que reciben subvención municipal.

Club de Natación de Grado

La piscina municipal moscona sirve de lugar de entrenamiento para el Club de Natación de Grado. El club, que agrupa a atletas benjamines, lleva varios años participando en los campeonatos estatales.

Eliseo Nicolás Antonio, «Lise», artesano del azabache

En noviembre de 2007, en unas excavaciones en la base de la muralla de Grado se encontró una cigua (figura en forma de puño) de azabache, probablemente la más antigua de Europa junto con otra aparecida en Granada. En tierras de Grado vive también un renombrado azabachero: Eliseo Nicolás Antonio, "Lise".

Círculo de Estudios Pramarenses

Antes de que Grado se llamase Grado, esta zona era conocida como Prámara y englobaba más territorio de lo que abarca el concejo actual. El lugar que ocupa Grado actualmente se conocía como Valldeprámaro. De ahí le viene el nombre al Círculo de Estudios Pramarenses, un grupo de estudiosos que buscan conocer la historia moscona.

Cangas de Onís. Historia para tus ojos. Naturaleza para tus pasos

Historia y naturaleza son los dos pilares fundamentales que han hecho de Cangas de Onís el destino turístico más visitado de Asturias. Aún así, en este concejo quedan muchos rincones para dejarse sorprender.

Cangas de Onís. Apuesta por el ciclo del agua.

El turismo es una de las prioridades en Cangas de Onís. Pero además de atender ese campo, en el concejo hay sesenta y cinco núcleos rurales que necesitan atenciones. El agua es uno de los servicios fundamentales, y desde el Ayuntamiento se han volcado en revisar y actualizar las infraestructuras relativas a todo el ciclo del agua, tanto en abastecimiento como en saneamiento.

VIII Semana de Teatro «Ciudad de Cangas de Onís»

Cangas de Onís se despide de la Semana Santa iniciando su VIII Semana de Teatro "Ciudad de Cangas de Onís", todo un lujo para el espectador.

Cudillero. Brisa refrescante

La imagen típica de Cudillero es la costa, las playas y los marineros. Pero también tiene fértiles valles interiores y, más adentro, montañas que ofrecen vistas espectaculares. Hasta ellas llega la brisa marina.

Castrillón. Verde y agua

A pocos minutos de la gran ciudad, este concejo sigue manteniendo un ambiente rural y tranquilo, cada vez más valorado por el turismo.

Últimos artículos