9.8 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Carnaval: Laviana disfrazada

No tiene pérdida. Para saber cuándo es el Antroxu hay que coger el calendario, localizar el Domingo de Pascua y contar siete semanas atrás. Como no podía ser menos, Laviana da las últimas puntadas a los trajes y a los planes de fiesta. La cita ineludible es el 23 y 24 de este mes, aunque días antes ya se puede empezar la fiesta con Les Comadres.

Laviana y las Jornadas Gastronómicas del Cabritu

Ya se acercan las Jornadas Gastronómicas del Cabritu en Laviana, que el próximo mes de marzo celebrarán los veintidós años de existencia. La receta tradicional se mantiene edición tras edición, siempre con una asistencia masiva. Por algo será.

Una nueva casa de cultura

La remodelación de la Casa de Cultura de Pola de Laviana supone un equipamiento de lujo para todo el concejo, que se caracteriza por su altísima participación en actividades sociales.

Tineo. El esplendor de los valles

Verde es el color con el que se identifica a Tineo, debido a sus frescas praderas, sus espesos bosques y sus productivas huertas. Un oasis surcado de ríos que se eleva formando brañas en las que pasta el ganado, actividad heredada de los vaqueiros de alzada.

Peña La Oteda. Bolo de Tineo

El origen del juego de los bolos se pierde en el tiempo, y la modalidad que se practica en Tineo mantiene su espectacularidad pese al paso de los siglos. La Peña La Oteda es una de las que se encargan de mantener la llama viva, junto a uno de sus grandes jugadores, Jovino Peláez Fernández, mejor deportista autóctono asturiano del 2006.

El Carbayón de Valentín, premio Arbol Gigante del 2008

El pasado 17 de diciembre, en el salón de actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tuvo lugar la entrega de los Premios Árbol y Bosques del Año que anualmente entrega la Fundación Bosques Sin Fronteras, con el apoyo de la empresa Bosques Naturales y el propio ministerio.

Navelgas

Ubicada en el Valle del Oro, la historia de Navelgas está irremediablemente unida a la extracción de este material precioso y a la belleza de su paisaje. Sus ricas construcciones, el legado de personajes ilustres y su naturaleza aislada la hacen resplandecer a la luz del presente.

Siero. En el centro de la fiesta

Hay que reconocer que el cuarto concejo en población de Asturias es también famoso por sus fiestas y romerías. Son muchas y muy sonadas, lo cual permite conocer el concejo de una forma muy entretenida.

Amieva y las Jornadas Gastronómicas de la Matanza

La XII Edición de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza de Amieva y Alto Sella se presenta, como siempre, con buenas perspectivas. Durante todos los fines de semana de febrero en diferentes restaurantes de la zona, se podrá disfrutar de un menú contundente y asequible.

Agrupación Folklórica La Sidrina

La sidra no sólo se bebe, también se baila. Que se lo digan a la agrupación Folklórica La Sidrina, que lleva muchos años paseando el nombre de esta emblemática bebida por Asturias, España y buena parte del extranjero.

Últimos artículos