12.8 C
Oviedo
miércoles 2, abril 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Asociación Cultural “El Carpio”. Puente hacia adelante

La historia de Grandas de Salime viene marcada por el río Navia, surcado por múltiples puentes que unen ambas orillas. Uno de ellos, denominado El Carpio, ya ha desaparecido bajo las aguas del Embalse de Salime, pero su nombre y recuerdo nos llega hasta hoy a través de esta Asociación Cultural. Como él, la Asociación pretende ser una vía de comunicación y difusión de cultura, a la vez que salva del olvido las tradiciones.

De interés para el peregrino

La ruta primigenia que se empleó para llegar hasta Santiago de Compostela iba por el norte de la Península, donde Alfonso II era el poderoso monarca del Reino de Asturias. Ese recorrido, que todavía sigue empleándose, tiene una de sus principales paradas en Grandas de Salime.

Tradición en la mesa

Para hablar de la gastronomía de la zona, hay que nombrar el queso de Afuega'l Pitu. Pero hay mucho más que probar en la mesa típica de Morcín: los nabos, que este mes tienen unas jornadas dedicadas, son un plato recuperado para el disfrute de los amantes de la buena comida.

Villayón. En el reino del agua.

Miles de millones de diminutas gotas de agua se dan cita en los bosques de Villayón, para reunirse y formar arroyos que bajan saltando alegremente por las rocas. En los grandes desniveles forman cascadas doradas que han dado lugar a leyendas de tesoros y doncellas encantadas.

Allande. Simbiosis natural

En Allande el hombre ensalza la naturaleza y ésta se enriquece con la mano de sus habitantes. Gracias a esta íntima simbiosis, uno de los concejos más extensos del Principado preserva maravillosos monumentos naturales.

Últimos artículos