21.6 C
Oviedo
sábado 16, agosto 2025

Concejos de Asturias

Ferias viejas, ferias nuevas

El calendario de ferias ganaderas de Riosa se ha ampliado en el último año: al tradicional Concurso de los Pastos del Aramo se une la celebración en primavera de la primera Feria del Caballo.

El Rosario, la fiesta grande

Con un esquema similar al de años anteriores, las fiestas patronales de Riosa prometen cuatro días intensos, con actividades para todos los públicos.

Asociación Cicloturista Angliru. Riosa promociona la bicicleta

Con un año de vida, ya se puede decir que la experiencia está resultando positiva. Los aficionados al ciclismo tienen en Riosa un grupo de afines, encantados de disfrutar de la bicicleta en un entorno excepcional, recorriendo rincones poco conocidos del concejo y del resto de la región.

Un paseo tranquilo

Era una de las obras más esperadas en el concejo, y por fin este año se ha inaugurado. La nueva senda fluvial L'Ará-Felguera permite dar un paseo con el sonido casi omnipresente del agua.

Asociación de Vecinos de Riosa. Nuevos aires para el concejo

Comenzaron a funcionar hace poco más de un año, y ya han organizado actividades como una Comida en la Calle, las alfombras del Corpus (hechas con material reciclable) o la hoguera de San Xuan.

Coro El Clan del Oso. Polifonía a los pies del Aramo

Desde hace unos meses, una rama surgida de la Asociación Cultural Clan del Oso Astur, de Riosa, se dedica a la música. Con apoyo del Ayuntamiento, ensayan un repertorio de temas variados, desde los tradicionales de Asturias hasta músicas del mundo, con temas de Camerún o Brasil.

El Franco. El paisaje de la solidaridad

De todos es conocida la belleza del litoral asturiano, y el concejo de El Franco es un buen exponente de ello. Sus hermosas playas y acantilados se combinan con exuberantes zonas de interior, pero lo que este 2016 ha puesto de manifiesto es que lo espectacular de este concejo no se halla exclusivamente en su paisaje.

Un concejo en fiestas

Septiembre es un mes de mucha actividad. A los recursos habituales del territorio se suma una amplia agenda de eventos entre los que destacan la Quincena Cultural y las Fiestas de San Miguel, en La Caridad.

Agua de vida

Desde la más remota antigüedad el agua ha sido considerada fuente de vida. Los ríos, las fuentes o los manantiales han sido centros neurálgicos alrededor de los cuales se han establecido núcleos de población. Existen numerosas fuentes a través de las cuales se puede conocer un poco más la historia del concejo.

San Tirso de Abres. Cinco años de ejemplaridad

En octubre de 2011 los entonces Príncipes de Asturias se adentraban en la comarca de Oscos-Eo para otorgar el preciado galardón de Pueblo Ejemplar. El pequeño concejo de San Tirso demostraba a toda Asturias la grandeza de su paisaje y de sus gentes.

Últimos artículos