9.1 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

Boal

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

XXIX Feria de la Miel. Siempre en Boal

El otoño trae al Occidente de Asturias una de las ferias más esperadas, la de la miel en Boal. El evento cumple 29 años de vida y goza de muy buena salud, a pesar de que el mundo apícola afronta momentos de gran dificultad.

Coro La Colmena

El próximo domingo, 11 de octubre, la Iglesia parroquial de Boal se llenará de melodías gracias al Encuentro coral que organiza el Coro La Colmena.

Boal. La visita más dulce

La miel de Boal es famosa por su calidad y su elaboración estrictamente artesanal. La mezcla entre el saber hacer de los apicultores y unas estupendas condiciones de flora autóctona hacen de éste el producto estrella del concejo. A él se dedica una feria que lleva ya veintiocho años de andadura.

Museo etnográfico de Rozadas. Un vistazo al pasado

No cuenta con apoyos públicos, sin embargo recibe un buen número de visitantes y es uno de los lugares recomendados como recurso turístico dentro del proyecto del Parque Histórico del Navia. No sería posible sin Félix González, que es a la vez empresario de turismo rural, taxista, alcalde pedáneo, y guardián de la memoria etnográfica de Rozadas.

La emigración, a estudio

La emigración dejó una profunda huella en el concejo. Una es invisible y queda en la memoria; otra es mucho más visible recorriendo sus rincones, ya que en Boal se conserva un representativo núcleo de arquitectura indiana. Además está el Monumento a la Emigración Asturiana, realizado por el escultor Favila y promovido por la Asociación Forum Boal 3000.

Un club en Preferente

En la temporada 2012/13, fruto de su trabajo y entrega, el Boal Club C.F asciende a Regional Preferente, algo con lo que no contaban en aquel momento.

Boal. Tradición en vivo

Los castros y cuevas del concejo muestran que desde antiguo éste es un buen lugar para vivir. En cambio, edificios y casas indianas construidas con capital emigrante cuentan una historia de arraigo por la tierra, aún en la distancia.

Razones para un Pueblo Ejemplar

Es el segundo año que Boal prepara su candidatura a Pueblo Ejemplar de Asturias. La competencia es dura, pero los boaleses creen que hay motivos de sobra para conseguir el galardón. Forum Boal 3000 ha presentado la candidatura, pero como insiste Gloria López, vicepresidenta de esta asociación, en realidad es un trabajo de todos los vecinos del concejo.

Feria de la Miel. 1, 2 y 3 de noviembre

Con veintisiete años de experiencia a sus espaldas, la Feria de la Miel de Boal es el punto de encuentro de productores y compradores. El primer fin de semana de noviembre, el encuentro más dulce está en Boal.

Boal. Naturaleza, fuente de riqueza

A través de la carretera AS-12 se asciende hacia el paisaje interior de Boal, que permite disfrutar de los contrastes de vegetación existentes entre las montañas, y los valles y bosques de ribera. Es momento de empaparse de historia y cultura boalesas, sus tradiciones y oficios.

Últimos artículos