18.6 C
Oviedo
sábado 12, julio 2025

Concejos de Asturias

Entre bonitos y sardinas

Llega el verano y los restaurantes candasinos habilitan sus terrazas para los visitantes. El turismo gastronómico es una de las bazas más destacadas de un concejo que en verano promociona el consumo de bonito y sardinas, entre otros muchos productos del mar.

Sonidos del norte. Banda de Gaites Candás

Muy pronto, la música de las gaitas ambientará las calles de la villa candasina. El XV Festival de Bandes de Gaites “Villa de Candás”, que organiza la Banda de Gaites Candás tendrá lugar el tercer fin de semana de julio, una cita imprescindible del verano en esta localidad.

Llanes. Del mar al infinito

Destino turístico por excelencia, Llanes tiende cada verano hacia el infinito, ofreciendo playas espectaculares, paisajes protegidos, historia, fiestas populares y sabor rural gracias a los más de cien pueblos que componen el concejo.

Apoyo a la candidatura de Pueblo Ejemplar de Asturias. Dolores Alvarez. Alcaldesa de Llanes.

La XXII edición del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias volverá a contar con la candidatura conjunta de los tres Bandos llaniscos: La Magdalena, San Roque y la Guía.

A por el Pueblo Ejemplar. Agrupación de Bandos de Llanes.

Llanes quiere ser Pueblo Ejemplar de Asturias, y para ello ha ocurrido lo impensable: los tres Bandos de la villa, famosos por su enconada rivalidad, se han unido para presentar una candidatura conjunta, que pone de manifiesto los valores vecinales y de solidaridad que han caracterizado al pueblo llanisco desde siempre.

Bando de La Magdalena

Lo habitual es ver a sus miembros con el clavel rojo en la solapa. Es el identificativo del Bando, relacionado con la devoción y con la pasión.

Bando de San Roque

La historia atribuida a este santo ha sido una inspiración para generaciones de llaniscos. Su vida simboliza el espíritu de superación y de supervivencia, dentro del contexto de la Peste Negra que asoló el mundo en el siglo XIV.

Bando de La Virgen de La Guía

Según la leyenda, conocida por todos los llaniscos en versiones ligeramente diferentes, esta fiesta honra la imagen encontrada por unos pescadores cuando estaban faenando en el mar y fueron sorprendidos por un violento temporal.

Santa Ana, la fiesta de todos. Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes

Los llaniscos refrendan su unión con el mar honrando a la patrona de los marineros, Santa Ana. La acompañan primero en tierra y luego en procesión marítima. Es un momento especial en el que todo Llanes comparte la misma fiesta, sin importar a qué bando pertenece cada uno.

Valdés. Días de playa

El turismo en busca de sol, mar y arena tiene un recomendable destino en el concejo de Valdés. Playas accesibles y calas solitarias se intercalan en una costa que también se recorta en acantilados.

Últimos artículos