10.8 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Concejos de Asturias

Ferias y Fiestas del Rosario

Las fiestas patronales son un acontecimiento de vital importancia para la vida de los pueblos, días especiales para celebrar el reencuentro de familiares y amigos. Riosa celebra sus fiestas más destacadas a principios del mes de octubre en honor a la Virgen del Rosario.

Riosa en la memoria

Gracias al archivo privado de José Luis Cabo Sariego, secretario en el Ayuntamiento de Riosa, podemos retroceder en el tiempo y recordar años pasados. He aquí algunas imágenes que, a buen seguro, arrancarán muchas sonrisas y buenos recuerdos.

Villaviciosa es una fiesta

Las Fiestas de la Virgen del Portal y el Festival de la Manzana vienen a sumarse a los muchos reclamos que Villaviciosa ofrece al visitante. Es ésta una tierra de hermosas playas, destacada gastronomía y patrimonio único. ¿Quién querría perdérselo?

Paisaje de agua

Villaviciosa hace honor a la atracción humana por el mar y los paisajes costeros. No en vano cuenta con algunas de las playas más renombradas de Asturias, así como otros lugares que merecen una visita. La Reserva Natural de la ría es uno de ellos.

Asturias en el plato

La gastronomía maliaya es un reflejo fiel de lo mejor que hay en la región, especialmente en cuanto a pescados y mariscos. La sidra, que ha llevado el nombre de Villaviciosa por todo el mundo, es la bebida ideal para regar cualquiera de los deliciosos platos que se ofrecen en la restauración local.

Comercio de calidad

Los pasados días 15 y 16 de agosto, se celebró en la Plaza Cubierta maliaya la II Feria de Comercio y Servicios de Villaviciosa, que se enmarca dentro de las acciones promovidas por el Plan Estratégico de Comercio de Villaviciosa. ACOSEVI, la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa, coordina este plan en el concejo.

Yernes y Tameza. El encanto de lo pequeño

Aunque cada vez son menos, en pleno centro de Asturias aún quedan lugares casi secretos, con naturaleza virgen y sin aglomeraciones de gente. Yernes y Tameza es un pequeño tesoro natural al alcance de la mano.

José Ramón Fernández. Alcalde de Yernes y Tameza

Se considera tamezano sin lugar a dudas, aunque no se crió aquí. Tras catorce años al frente del Ayuntamiento, José Ramón Fernández conoce perfectamente a todos los vecinos, “lógicamente, porque somos pocos habitantes. Aunque Yernes y Tameza no es el concejo más pequeño de Asturias en cuanto a extensión, sí lo es en cuanto a población”.

Fundación Vital. Experiencias en la naturaleza

En la collada del Puerto de Yernes hay un albergue único en su especie. Funciona con energías renovables y sirve de aula en la naturaleza para grupos escolares. Es la Fundación Vital.

San Martín del Rey Aurelio. Destino turístico

Con un importante pasado minero, este concejo de la Asturias central saca partido de su historia y se reinventa como destino turístico.

Últimos artículos