21.5 C
Oviedo
sábado 5, julio 2025

Concejos de Asturias

Complejo Cultural As Quintas. El sueño realizado

Muchos soñaban con dotar a El Franco de nuevos espacios en los que desarrollar la cultura, sin renunciar a la identidad tradicional de la zona. Esto acaba de materializarse en el complejo As Quintas, en La Caridad, dotado de biblioteca, sala cultural, oficina de turismo, sala de exposiciones y auditorio.

Quincena Cultural San Miguel 2009

Tras la Jira de Porcía, el 8 de septiembre, comienza la completa Quincena Cultural en La Caridad y posteriormente las Fiestas de San Miguel. Con la inauguración de As Quintas, las actuaciones sirven de puesta de largo para este nuevo espacio.

Motoclub El Escape. Espíritu libre

Con la llegada de las Fiestas de San Miguel, arranca motores el Motoclub El Escape para organizar la XXIV edición de la Concentración de Motos del Occidente. Paralelamente su presidente y fundador, Javier Nava, acaba de volver del viaje “De Navia a Turquía”, cuyas imágenes podrán verse estas fechas en La Caridad en forma de exposición.

Asociación de Mujeres As Xanas. Revitalizar el pueblo

En San Juan de Prendonés, As Xanas revitalizan la vida cultural del pueblo. Esta asociación, presidida por Laura Alonso Pérez, se esfuerza en favorecer la participación de la mujer en todos los ámbitos y en lograr que las mujeres del medio rural tengan las mismas oportunidades que las que viven en la ciudad.

La Caridad C.F. Entrega futbolística

Son el emblema deportivo del concejo de El Franco. Una nutrida cantera, pasión por el deporte y esfuerzo personal son sus cartas de presentación. Los resultados saltan a la vista: en dos años el equipo principal ha ascendido de Segunda a Regional Preferente.

Tineo. Naturaleza a la carta

El municipio ofrece multitud de atractivos para quien lo visita: dólmenes prehistóricos, minas de oro romanas, monasterios, palacios, árboles milenarios… Toda la Naturaleza a la Carta, donde usted podrá elegir lo que más le apetezca.

Turismo rural, un recurso creciente

El Occidente de Asturias se caracteriza por la pureza del entorno y la riqueza de las tradiciones. No es de extrañar, pues, que sea uno de los destinos recomendados para la práctica del turismo rural que huye de las masificaciones en busca del encuentro con uno mismo en el silencio y los sonidos de la naturaleza.

Cabrales. El sabor de la montaña

Asturias brinda al visitante lugares mágicos y recónditos, esos que el tiempo no logra borrar de la memoria. Cabrales es uno de ellos. Su paisaje espectacular, como el del Pico Urriellu, y su sabor auténtico, como el del queso, son prueba de ello.

Cabrales en marcha. José Vicente del Carmen Bustillo. Alcalde de Cabrales

Es oriundo de Arenas de Cabrales, amante de su tierra, lector voraz, aficionado a la bicicleta de montaña y conoce al dedillo la política del concejo. Durante cuatro años fue concejal y tras un paréntesis se presentó a las elecciones como Alcalde, un puesto que ocupa desde hace dos años.

Certamen del Queso Cabrales. José Bada. Presidente del Consejo Regulador

El último domingo de agosto de 2009 se celebra la XXIX edición del Certamen del Queso Cabrales, donde se puede probar y catar este queso único. Unos quince queseros artesanos participarán bajo los auspicios del Consejo Regulador del Queso de Cabrales. Su presidente, José Bada, es su gran valedor.

Últimos artículos