19.7 C
Oviedo
sábado 5, julio 2025

Concejos de Asturias

Jornadas gastronómicas de SMRA

San Martín del Rey Aurelio presenta tres jornadas gastronómicas muy populares: los nabos, les cebolles rellenes y los pimientos rellenos. 

SMRA. Futuro Industrial

Haciendo honor a su pasado industrial, SMRA apuesta desde hace décadas por la creación de áreas empresariales, varias de ellas ya consolidadas. Muestra de ello son el polígono industrial de La Central y La Florida.

Un día en Las Regueras

A pocos kilómetros de Oviedo se encuentra este concejo, aún por descubrir. No es desconocido para los caminantes, pues desde hace siglos éste ha sido un territorio de paso obligado en la peregrinación a Santiago. Usando el Camino como referencia, la Agencia de Desarrollo Local nos propone una ruta por Las Regueras.

Historias del concejo

En la localidad de Parades encontramos a dos personajes del concejo de Las Regueras: María Flórez, una de las últimas trashumantes de la región y Luis Suárez Parades, un reconocido artista del vidrio.

Asociación Asturiana de Educación Ambiental

El respeto a la naturaleza y la necesidad de una mayor sensibilización medioambiental ha dado lugar a la creación en Las Regueras de AENAT, un colectivo vinculado a la Educación Ambiental en Asturias.

San Mateo 2009. Oviedo

El noveno mes del calendario es el más esperado por los ovetenses y por todos aquellos que han hecho suya una de las fiestas más completas del año, San Mateo. Del 11 al 21 de septiembre la ciudad acoge espectáculos para todos los gustos y edades.

Folklore joven. Alfonso “Les Regueres”, gaitero

Se llama Alfonso Fernández, aunque para mucha gente su apellido es “Les Regueres”. Con sólo 37 años ya se ha hecho un nombre entre los grandes gaiteros asturianos. Es un enamorado del folklore tradicional, y combina la gaita con otras actividades como el baile. Su próximo proyecto: aprender a tocar la zanfona.

Navia. De pueblo en pueblo.

El concejo de Navia está distribuido en ocho parroquias, que permiten recorrerlo del mar al interior. Un viaje inolvidable a través de playas, palacios, casas blasonadas, campos de fabas, fiestas parroquiales y gastronomía típica.

El Franco. Monumento natural

Los colores que dibujan los contornos del concejo de El Franco son toda la gama de los verdes y los azules, que definen sus bosques y sus playas. Aquí la naturaleza no es un escenario sino la protagonista de los paseos.

Un paseo con cuatro paradas

Descubrimos varios de los tesoros de El Franco, que esconden historia en cada una de sus piedras. La mayoría son una combinación de naturaleza y la mano del hombre, que dan lugar a espacios sorprendentes.

Últimos artículos