22.8 C
Oviedo
miércoles 9, julio 2025

Concejos de Asturias

Avilés en la vanguardia

En enero de 2010 Avilés recibía el Premio Ciudad de la Ciencia y la Innovación, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La alcaldesa de la ciudad, Pilar Varela, reconoce que el galardón viene a premiar el esfuerzo municipal por crecer con las nuevas tecnologías.

Amieva, naturaleza mágica

Es uno de los concejos de más encanto del oriente asturiano, que permite conocer la naturaleza de una forma diferente. Recientemente ha sido habilitada una ruta por el Bosque Beyu Pen, que muestra a los personajes mitológicos de la cultura asturiana en su estado natural, integrados en el paisaje de forma que su descubrimiento es un reto para la imaginación.

Infraestructuras e inversiones en Amieva. Angel García. Alcalde de Amieva.

Ser el alcalde de un ayuntamiento pequeño conlleva estar muy pendiente del día a día de los vecinos. Pero también es necesario pensar a largo plazo: con un montante de inversiones muy significativo para un concejo del tamaño de Amieva, se pretenden potenciar nuevas vías de desarrollo, servicios e infraestructuras.

XIV Jornadas Gastronómicas de la Matanza de Amieva y Alto Sella

Declaradas de Interés Turístico Regional desde 2009, estas jornadas son un punto de encuentro para los nostálgicos de antiguas costumbres y para los amantes de la gastronomía tradicional y contundente. Se celebran todos los fines de semana de febrero en varios restaurantes del concejo.

Piezas a la antigua usanza. Carlos Aguilera, artesano de la madera

En Vega de Pervís, una pequeña localidad del concejo de Amieva, se halla el taller de Carlos Aguilera, uno de los pocos artesanos de la madera que continúan la tradición de los viejos oficios.

Pensando en el concejo (Amieva)

En esta sección los vecinos de Amieva dan su opinión sobre las cuestiones y aspectos que se podrían mejorar o crear en el concejo, con el fin de conseguir una mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes.

Tineo. Paisaje y tradición

El ondulante paisaje de montañas y valles forma un infinito mar de verdes donde crecieron diversas culturas. El encanto de sus pueblos y la necesidad de sus gentes de recuperar las tradiciones, han dado lugar a un Tineo lleno de vida.

Tineo: un concejo para pasear y degustar

Fin de semana, ¿dónde vamos? ¿qué podemos hacer? Tineo siempre es una buena respuesta a esas preguntas.

Recuperando ríos. Asociación de Pescadores El Banzao

Su proyecto estrella es la recuperación de El Arenero, una zona de pesca rehabilitada. La asociación el Banzao es consciente de que la pesca es un modo de vida y un recurso turístico de primer orden, por ello parte de su labor consiste en limpiar las aguas de los ríos asturianos, y promover la pesca sostenible.

Movimiento rural. Asociación de Mujeres Cuarto de la Riera

Desde 1997 las mujeres de Tuña, agrupadas en esta Asociación, se han convertido en una fuerza cultural que dinamiza el concejo y recupera tradiciones. Su labor fue fundamental para lograr el premio Pueblo Ejemplar de Asturias, que Tuña obtuvo en el año 2000.

Últimos artículos