El Museo de la CuchillerĆa de Taramundi cuenta ahora con una finca etnobotĆ”nica en la que es posible conocer todas las especies forestales asociadas a la industria de la cuchillerĆa local. Juan Carlos Quintana, cuchillero y director del equipamiento museĆstico, nos explica los detalles de este proyecto que permitirĆ” ahondar en el proceso de fabricación de las navajas y cuchillos de Taramundi.
El espacio etnobotÔnico se inauguró este año en colaboración con la empresa...
Al rodiuāl DĆa Mundial escontraāl CĆ”ncanu, el 4 de febreru, la OMS espublizó una encuesta fecha en 115 paĆses, quāamuesa que la mayorĆa nun...
El mes pasado exploramos algunas de las lecciones mƔs significativas que Stephen King comparte sobre el arte de escribir. Hoy retomamos ese mismo camino,...
Hablar con Emilio Ruiz Barrachina es abrir una puerta al cine como herramienta de memoria, denuncia y transformación. Director, guionista y productor, su obra...
«Educación es templar el alma para las dificultades de la vida»(PitÔgoras)
CreĆa yo, no mucho tiempo atrĆ”s y sin ninguna duda, en el Efecto Dominó,...
No existe unanimidad entre los profesores. Muchos de ellos no se sienten representados en el preacuerdo al que han llegado los sindicatos mayoritarios con el ejecutivo asturiano al dejar...
Acaba de proclamarse campeón de Asturias en el Campeonato Regional de CoctelerĆa. Samu Carro lleva aƱos en el mundo del cóctel y actualmente forma...
Ćngel Izquierdo Ćlvarez, el chef del Restaurante El Castelo en VilladĆŗn, Castropol, regresó del Certamen Gastronómico de la Trucha 2025 con un segundo puesto...
Como si de una pieza de música se tratara, arte, ciencia y vino combinarÔn sus mejores notas sobre un escenario privilegiado en el Parador de Turismo de Corias (Cangas del Narcea), para ofrecer una experiencia inolvidable.
Del 4 al 6 de julio se celebra en esta villa del suroccidente asturiano la tercera edición del Festival Viña y Obra, un evento...