18.6 C
Oviedo
jueves 10, julio 2025

Concejos de Asturias

Villayón. Aguas de cine

La tierra y el agua son los dos elementos que se han aliado en Villayón. Este concejo del occidente asturiano forma parte del Parque Histórico del Navia y ya se cita por los geógrafos romanos cuando escribían sobre los astures y los pésicos.

Especial para caminantes

Entre los recorridos más largos que ofrece el concejo se encuentra la ruta que conduce al dolmen de Entrerríos en la sierra de su mismo nombre.

Un personaje con mucha historia

En Valdedo continúa abierto Casa Fonso, uno de los establecimientos que forman parte de la historia del concejo.

Asociación Cultural El Rincón Olvidao. Objetivo: dinamizar Villayón

Nacieron con el ánimo de dinamizar Villayón y de ofrecer actividades diferentes a toda la gente que quisiera participar y formar parte de un proyecto fruto de la ilusión.

Asociación de Mujeres Virgen de los Dolores

Son las encargadas de organizar Polavilla, uno de los encuentros tradicionales más importantes del occidente asturiano. 

Navia en el Día Internacional de la Mujer

El tercer mes del año trae al concejo de Navia una decidida reivindicación por la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral.

Castrillón. Poder en femenino

El Ayuntamiento de Castrillón es pionero en la lucha por los derechos de las mujeres. Por eso, el próximo 8 de marzo se sumará de manera activa a la Huelga General Feminista.

Polígonos de Siero. Tierra de emprendedores

La historia del concejo de Siero demuestra el espíritu emprendedor de este territorio. Fue el primer municipio asturiano en el que se realizaron labores minero-carboníferas, lo que supuso un fuerte impulso para la zona. La expansión que entonces vivió el municipio creó unas bases decisivas y hoy se configura como un importante núcleo empresarial en la región.

Grado. Camino de Santiago, mucho más que andar

Los números no paran de crecer y hay días en los que los albergues cuelgan el cartel de completo, obligando al peregrino a buscar otras alternativas para pernoctar. El Camino Primitivo gana seguidores cada año.

Mercado en el ADN

Resulta imposible imaginarse un domingo en Grado sin el tradicional mercado. Es el eje que vertebra el movimiento de la villa porque la semana empieza y termina este día.

Últimos artículos